• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo
El rol de las agroindustrias y el turismo en un modelo de desarrollo

Lic. Gabriela Cristiano, Lic. Silvina Elías, Lic. María del Rosario Fernández

Vistas de resumen 905 | Vistas de PDF 416 | pp. 71-82

Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países
Relación entre el grado de especialización turística y el desarrollo económico para distintos países

María del Rosario Fernández, Daniela Grill, Yanina Laumann

Vistas de resumen 823 | Vistas de PDF 386 | pp. 111-132

Percepción social del Programa Pueblos Mágicos para el desarrollo local en Tlalpujahua, Michoacán (México)
Social Perception of The Magical Towns Program for Local Development in Tlalpujahua, Michoacán (México)

Manuel Vázquez Hernández

Vistas de resumen 1398 | Vistas de PDF 592 |

Impacto de la tecnología de las cadenas hoteleras extranjeras en Cuba por medio de los contratos de administración
Impact assessment of foreign hotels chains technology through hotel management contract in Cuba

Gustavo D’Meza Pérez, Martha María Zaldívar Puig, Ramón Martín Fernández

Vistas de resumen 1960 | Vistas de PDF 760 | pp. 91-102

Paradigmas del turismo: desde el Grand Tour hasta el turismo posmoderno o contemporáneo
Paradigms of Tourism: From Grand Tour to Postmodern or Contemporary Tourism

Edna Esperanza Rozo Bellón

Vistas de resumen 1304 | Vistas de PDF 1063 | pp. 281-308

Ecoturismo sostenible: benchmarking del caso de Costa Rica para impulsar el turismo en Colombia
Sustainable Ecotourism: Benchmarking of the Case of Costa Rica to Promote Tourism in Colombia

Laura Giselle Gutiérrez Quiroga, Eliana Lizeth Castro Casallas, Carlos Largacha-Martínez

Vistas de resumen 2773 | Vistas de PDF 1885 | pp. 239-262

El Amazonas en el camino de la sostenibilidad
El Amazonas en el camino de la sostenibilidad

Nelson Pinilla

Vistas de resumen 1029 | Vistas de PDF 592 | pp. 109-116

Gestión e innovación del turismo en el Caribe colombiano
Innovation and management of tourism in the Colombian Caribbean

Astrid Romero Ariza, Martha Terán Herrera

Vistas de resumen 2673 | Vistas de PDF 1679 | pp. 87-106

Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar el impacto del turismo en la pobreza de la localidad de Monte Hermoso
PROPOSAL OF A SYSTEM OF INDICATORS TO ASSESS THE IMPAC T OF THE TOURISM IN MONTE HERMOSO CITY POVERTY1

Silvina Elías, María del Rosario Fernández, Marcos Castro

Vistas de resumen 572 | Vistas de PDF 525 | pp. 41-53

Acciones de turismo comunitario y sustentabilidad en Tralcao, Mariquina (Chile): interconectando preservación ambiental, gestión ecoturística y fortalecimiento de la identidad cultural en el contexto de una experiencia de Agenda Local 21
Acciones de turismo comunitario y sustentabilidad en Tralcao, Mariquina (Chile): interconectando preservación ambiental, gestión ecoturística y fortalecimiento de la identidad cultural en el contexto de una experiencia de Agenda Local 21

Prof. Edgardo Oyarzún-Méndez, Christian Henríquez, Verónica Lyon, Prof. Dr. Carlos Alberto Cioce-Sampaio

Vistas de resumen 869 | Vistas de PDF 441 | pp. 17-29

Apuntes para la construcción del turismo cultural a partir del análisis de la oferta cultural-patrimonial y su demanda por el sector turístico del Quindío
Notes for the construction of cultural tourism by analyzing heritage offer and its request by tourism sector of Quindío

Urte Duis

Vistas de resumen 2647 | Vistas de PDF 1439 | pp. 125-149

Universidad y ciudadanía: elementos para una agenda de diálogo común
Universidad y ciudadanía: elementos para una agenda de diálogo común

Juan Fredy Rozo Bellón

Vistas de resumen 573 | Vistas de PDF 610 | pp. 149-156

Potencialidad del clúster turístico en el municipio de Pamplona, región nororiental de Colombia
Potential tourist cluster in the municipality of Pamplona, northeastern region of Colombia

Jazmín Solange Ortiz Flórez, Susan Elsa Cancino, Giovanni Orlando Cancino Escalante

Vistas de resumen 854 | Vistas de PDF 986 | pp. 111-125

Papel de la población local en procesos de valoración turística. Caso: turismo rural en la región del Alto Ricaurte (Boyacá): 2002-2003
Papel de la población local en procesos de valoración turística. Caso: turismo rural en la región del Alto Ricaurte (Boyacá): 2002-2003

Marta Lucía Vélez Rivas

Vistas de resumen 891 | Vistas de PDF 1238 | pp. 144-161

Lineamientos estratégicos para la gestión del turismo en el Distrito de Buenaventura (Colombia)
Strategic guidelines for the management of tourism in the district of Buenaventura (Colombia)

Nixon Arboleda Montaño

Vistas de resumen 2789 | Vistas de PDF 1400 | pp. 237-266

Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos

Pablo Szmulewicz E., Edgardo Oyarzún M.

Vistas de resumen 1273 | Vistas de PDF 3550 | pp. 7-15

Turismo fluvial: una alternativa para fomentar la actividad turística en los municipios ribereños al río Magdalena. El caso del municipio de Suárez (Tolima, Colombia)
River tourism: an alternative to boost touristic activity in the municipalities along the Magdalena River. The case of Suárez (Tolima, Colombia)

Nicolás Galvis Rivera

Vistas de resumen 1911 | Vistas de PDF 874 | pp. 149-182

Turismo: alternativa para la preservación del patrimonio cultural
Turismo: alternativa para la preservación del patrimonio cultural

Rosa Margarita Figueredo

Vistas de resumen 2051 | Vistas de PDF 2121 | pp. 132-149

1 - 18 de 18 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    108
  • Experiencia turística: propuesta metodológica para su diseño y aplicación
    61
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    60
  • La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
    58
  • Calidad del servicio turístico en el pueblo mágico de El Fuerte, Sinaloa: un análisis por tipo de empresa
    43

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo