• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Portugal)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Avisos
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Evaluación, condición sin la cual no hay calidad
Assesment: Without it there is no quality

Beatriz Ramírez, Cristina Viatela

Vistas de resumen 1057 | Vistas de PDF 773 | pp. 211-240

La oferta agroturística como estrategia económica y cultural para un desarrollo social sostenible
La oferta agroturística como estrategia económica y cultural para un desarrollo social sostenible

Margarita Flora Ruiz Soto

Vistas de resumen 1009 | Vistas de PDF 1028 | pp. 126-144

Análisis del turismo académico en Monterrey (México)
Analysis of academic tourism in Monterrey (Mexico)

Blanca Alejandra Camargo, Daniel Quintanilla

Vistas de resumen 717 | Vistas de PDF 415 | pp. 125-147

La incidencia de empatía intercultural en hombres y mujeres que laboran en agencias de viajes en Nuevo León
The Incidence of Intercultural Empathy in Men and Women Who Work in Travel Agencies in Nuevo León

María del Pilar Arjona-Granados

Vistas de resumen 446 | Vistas de PDF 527 | pp. 51-69

Turismo como agente educativo: un análisis desde las salidas de campo
Tourism as educational agent: an analysis from pedagogic trips

Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, Édgar Andrés Díaz Velasco, Juan Manuel Carreño Cardozo

Vistas de resumen 2188 | Vistas de PDF 983 | pp. 117-130

La planificación turística desde el enfoque de la competitividad: caso Colombia
Tourism planning from the approach to competitiveness: Colombia case study

Gustavo Toro, María Luisa Galán, Luis Alejandro Pico, Edna Rozo, Hayda Suescún

Vistas de resumen 13760 | Vistas de PDF 4464 | pp. 131-185

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 309 | Vistas de PDF 190 | pp. 247-279

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 270 | Vistas de PDF 158 | pp. 221-246

Indice de Autores
Indice de Autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 267 | Vistas de PDF 179 | pp. 285-312

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 361 | Vistas de PDF 197 | pp. 235-258

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 263 | Vistas de PDF 128 | pp. 293-317

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 214 | Vistas de PDF 148 | pp. 349-384

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 276 | Vistas de PDF 169 | pp. 235-263

Educando para el Turismo: Universidad Externado de Colombia y su facultad
Educando para el Turismo: Universidad Externado de Colombia y su facultad

María Liliana Becerra Rodríguez, Yury Andrea Becerra Home

Vistas de resumen 1181 | Vistas de PDF 1380 | pp. 68-93

Percepción de la comunidad en torno al turismo como factor de desarrollo local. Caso San Pedro Tultepec, México
Community perception around tourism as a factor for local development, study case San Pedro Tutltepec, México

Ana Karina García Martínez, Rocío del Carmen Serrano Barquín, Maribel Osorio García, Elizabeth López Carré

Vistas de resumen 3448 | Vistas de PDF 1901 | pp. 43-65

La experiencia semestral
La experiencia semestral

Heidi Cañón

Vistas de resumen 382 | Vistas de PDF 250 | pp. 157-164

Enfoque de género y políticas públicas. Una propuesta para el turismo en el destino Jardines del Rey - Cuba
Gender and public politics. A proposal for tourism in the Jardines del Rey - Cuba

Sahyly Cotelo Armenteros, Martín Eloy Herrera Pérez, Adelfa Dignora Alarcón Armenteros

Vistas de resumen 1155 | Vistas de PDF 571 | pp. 79-97

Diseño e implementación del curso virtual “Manejo de herramientas tecnológicas aplicadas al turismo”
Diseño e implementación del curso virtual “Manejo de herramientas tecnológicas aplicadas al turismo”

Daissy Hatblathy Moya Sánchez

Vistas de resumen 485 | Vistas de PDF 335 | pp. 185-196

Diversificación y cultura: qué ofrece y cómo se promociona Cartagena de Indias (Colombia)
Diversificación y cultura: qué ofrece y cómo se promociona Cartagena de Indias (Colombia)

Paola Quintero Puentes, Camila Bernal Mattos

Vistas de resumen 938 | Vistas de PDF 1030 | pp. 106-125

La demarcación científica: Una cuestión olvidada en los estudios turísticos latinoamericanos
La demarcación científica: Una cuestión olvidada en los estudios turísticos latinoamericanos

Salvador Gómez Nieves

Vistas de resumen 528 | Vistas de PDF 494 | pp. 105-118

Percepción y conocimiento ambiental como base para una estrategia de ecoturismo en un área protegida urbana de Bogotá (Colombia)
Perception and Environmental Knowledge as the Basis for an Ecotourism Strategy in a Protected Urban Area of Bogotá (Colombia)

Julio César Baquero Rojas, Ángela Parrado Rosselli

Vistas de resumen 524 | Vistas de PDF 290 | pp. 293-314

Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México
Una aproximación a la gestión y planificación estratégica en zonas arqueológicas: el caso de México

Isabel Medina-González

Vistas de resumen 1122 | Vistas de PDF 455 | pp. 54-64

Patrimonio cultural y turismo, una alternativa de desarrollo: caso Viotá, Cundinamarca
Cultural heritage and tourism, a development alternative: case Viotá, Cundinamarca

Óscar Javier Martínez Herrera

Vistas de resumen 4109 | Vistas de PDF 1535 | pp. 99-116

Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)

Andrés José Castrillón

Vistas de resumen 795 | Vistas de PDF 422 | pp. 99-124

Leer la ciudad: Establecer un diálogo entre el sujeto moral y el patrimonio arquitectónico
Leer la ciudad: Establecer un diálogo entre el sujeto moral y el patrimonio arquitectónico

Luis Fernando Jiménez

Vistas de resumen 511 | Vistas de PDF 361 | pp. 80-86

1 - 25 de 50 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envios
  • Submission Checklist
  • Copyright Notice
Palabras clave

Código QR

dora

Indexada-de

Indexada en
















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Big Data: atrapando al consumidor
    951
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    860
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    607
  • La planificación turística desde el enfoque de la competitividad: caso Colombia
    525
  • Percepción de la comunidad en torno al turismo como factor de desarrollo local. Caso San Pedro Tultepec, México
    335

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo