• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

¿Aerolíneas de bajo costo en colombia?
¿Aerolíneas de bajo costo en colombia?

Carlos Alberto Mantilla

Vistas de resumen 728 | Vistas de PDF 490 | pp. 63-74

Un acercamiento a las políticas públicas turísticas en Iberoamérica: su implementación y papel de los actores
An Approach to the Public Tourism Policies in Iberoamerica: Its Implementation and the Role of their Participants

Priscilla Corona Ortiz, Cecilia Cadena Inostroza, Lilia Zizumbo Villarreal

Vistas de resumen 363 | Vistas de PDF 263 | pp. 347-371

Hacia un análisis de los portales web de turismo rural-indígena en México: un estudio comparativo de casos
Towards an analysis of rural indigenous tourism websites in Mexico: A comparative case study

Rebeca Osorio González, Rodrigo Sandoval-Almazán, Gabriel Purón-Cid

Vistas de resumen 440 | Vistas de PDF 421 | pp. 143-165

Lineamientos estratégicos para la gestión del turismo en el Distrito de Buenaventura (Colombia)
Strategic guidelines for the management of tourism in the district of Buenaventura (Colombia)

Nixon Arboleda Montaño

Vistas de resumen 2789 | Vistas de PDF 1398 | pp. 237-266

Turismo y brecha metabólica: la acumulación del capital en el sur global
Tourism and the Metabolic Rift: The Capital Accumulation in the Global South

Alejandro Escalera-Briceño, Alejandro Palafox-Muñoz+, Manuel Ángeles-Villa

Vistas de resumen 1185 | Vistas de PDF 467 | pp. 141-160

Impacto de la tecnología de las cadenas hoteleras extranjeras en Cuba por medio de los contratos de administración
Impact assessment of foreign hotels chains technology through hotel management contract in Cuba

Gustavo D’Meza Pérez, Martha María Zaldívar Puig, Ramón Martín Fernández

Vistas de resumen 1959 | Vistas de PDF 760 | pp. 91-102

Una metodología interdisciplinaria, la puesta en turismo de un área natural protegida y habitada
Una metodología interdisciplinaria, la puesta en turismo de un área natural protegida y habitada

Kelly Escobar Jiménez

Vistas de resumen 746 | Vistas de PDF 519 | pp. 129-143

Geodiversidad, patrimonio minero y geoturismo: propuesta de parque geominero en Argentina
Geodiversity, mining heritage and geotourism: proposed geo-mining park in Argentina

Guillermina Fernández, Aldo Ramos, Silvia Valenzuela, Susana Ricci

Vistas de resumen 1195 | Vistas de PDF 828 | pp. 17-37

Lineamientos agroecológicos para el desarrollo del agroecoturismo en páramos
Agroecological guidelines for the development of agro ecotourism in paramos

Alejandra Estefanía Verano Jiménez, Andrea Viviana Villamizar González

Vistas de resumen 1799 | Vistas de PDF 951 | pp. 253-273

La oferta agroturística como estrategia económica y cultural para un desarrollo social sostenible
La oferta agroturística como estrategia económica y cultural para un desarrollo social sostenible

Margarita Flora Ruiz Soto

Vistas de resumen 1259 | Vistas de PDF 1334 | pp. 126-144

Hay que preparar a Colombia para el turismo de naturaleza
Hay que preparar a Colombia para el turismo de naturaleza

María Teresa Becerra, Aurelio Ramos

Vistas de resumen 1322 | Vistas de PDF 955 | pp. 16-26

Agroecoturismo: aportes para el desarrollo de una tipología turística en el contexto latinoamericano
AGROECOTOURISM: CONTRIBUTIONS TO THE DEVELOPMENT OF A TOURIST TYPE IN THE LATIN AMERICAN CONTEXT

Edwar David Ramírez Castellanos

Vistas de resumen 3136 | Vistas de PDF 1767 | pp. 223-236

Métodos para evaluar el potencial del aviturismo en Santa María, Boyacá, Colombia
Methods for Asses the Potential of Birdwatching in Santa María, Boyacá, Colombia

Nadezhda Bonilla-S., Laura Gutiérrez García

Vistas de resumen 1507 | Vistas de PDF 830 | pp. 227-280

¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez
¿Cómo gestionar un destino turístico emergente y vivir para contarlo? Construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial de una ciudad capital: el caso de Tuxtla Gutiérrez

Jorge Humberto Trujillo

Vistas de resumen 1598 | Vistas de PDF 946 | pp. 156-169

Los servicios de turismo en el entorno mundial: un análisis descriptivo
Los servicios de turismo en el entorno mundial: un análisis descriptivo

Catalina Gaviria Bravo

Vistas de resumen 701 | Vistas de PDF 431 | pp. 47-62

Índice de vocación ecoturística en los municipios de Cundinamarca, Colombia
Ecotourism Vocation Index in the Municipalities of Cundinamarca, Colombia

Maritza Real Anzola, Helga Geovannini

Vistas de resumen 443 | Vistas de PDF 242 | pp. 205-227

El sistema de gestión de calidad (sGc) en establecimientos hoteleros y turísticos bajo las normas ISO 9000 versión 2000
El sistema de gestión de calidad (sGc) en establecimientos hoteleros y turísticos bajo las normas ISO 9000 versión 2000

Pablo Lovera

Vistas de resumen 1652 | Vistas de PDF 4547 | pp. 104-109

Los focos de atención en las webs de turismo y su implicación en el seguimiento ocular
Attention focuses on tourism websites and their implications on eye tracking

Juan Carlos Castro Analuiza, Santiago Andrés Acurio Villavicencio, Ronny Steve Tacco García

Vistas de resumen 623 | Vistas de PDF 502 | pp. 89-111

Línea base de sostenibilidad turística en municipios con menores ingresos y población de Colombia
Tourism Sustainability Baseline in Low-Income and Low-Population Municipalities of Colombia

David Esteban Garzón Vásquez, Jenny Alejandra Toloza Villegas

Vistas de resumen 1326 | Vistas de PDF 752 | pp. 263-291

Violencias: impactos diferenciados en turistas y residentes en la ciudad de Zacatecas-Guadalupe, México (1986-2020)
Violence: Differentiated Impacts on Tourists and Residents in the City of Zacatecas-Guadalupe, Mexico (1986-2020)

Guadalupe Margarita González Hernández

Vistas de resumen 285 | Vistas de PDF 145 | pp. 175-203

Ecoturismo sostenible: benchmarking del caso de Costa Rica para impulsar el turismo en Colombia
Sustainable Ecotourism: Benchmarking of the Case of Costa Rica to Promote Tourism in Colombia

Laura Giselle Gutiérrez Quiroga, Eliana Lizeth Castro Casallas, Carlos Largacha-Martínez

Vistas de resumen 2769 | Vistas de PDF 1881 | pp. 239-262

Avances de la gestión de un destino turístico emergente y las vicisitudes ocasionadas por la construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial. Informe final del caso de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, México
Avances de la gestión de un destino turístico emergente y las vicisitudes ocasionadas por la construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial. Informe final del caso de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, México

Jorge Trujillo Rincón

Vistas de resumen 487 | Vistas de PDF 502 | pp. 219-239

Propuesta de un sistema de indicadores de sostenibilidad para áreas naturales con uso turístico, validado mediante consulta a terceros
PROPOSAL FOR A SYSTEM OF SUSTAINABILITY INDICATORS FOR USE WITH NATURAL TOURIST AREAS, VALIDATED THROUGH CONSULTATION WITH THIRD PARTIES

Fernando Gutiérrez-Fernández, Víctor Andrés Cloquell Ballester, Vicente Cloquell Ballester

Vistas de resumen 1002 | Vistas de PDF 1103 | pp. 55-83

La Vía Verde del Aceite (Jaén-Córdoba, España), una oportunidad para el desarrollo rural en Andalucía
The Greenway of Oil (Jaén-Córdoba, Spain), an opportunity for rural development in Andalucia

María José Cuesta Aguilar, José Manuel Jurado Almonte

Vistas de resumen 460 | Vistas de PDF 325 | pp. 167-190

Turismo solidario y comunitario en Chaguaní y Pulí (Cundinamarca), una alternativa económica sustentable
Solidary and community tourism in Chaguaní and Pulí (Cundinamarca), and economic sustainable alternative

Johana Andrea Jiménez Robles

Vistas de resumen 1293 | Vistas de PDF 705 | pp. 249-263

26 - 50 de 118 elementos << < 1 2 3 4 5 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    118
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    69
  • Experiencia turística: propuesta metodológica para su diseño y aplicación
    61
  • Calidad del servicio turístico en el pueblo mágico de El Fuerte, Sinaloa: un análisis por tipo de empresa
    57
  • Turismo religioso: fenómeno social y económico
    48

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo