• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras
Rutas turísticas a partir del patrimonio industrial. Nuevos productos en viejas estructuras

Guillermina Fernández, Aldo Guzmán Ramos

Vistas de resumen 1388 | Vistas de PDF 649 | pp. 40-52

Mi Primer Concepto de Turismo
Mi Primer Concepto de Turismo

María Alejandra Cortés Gutiérrez

Vistas de resumen 746 | Vistas de PDF 534 | pp. 171-184

La gastronomía: una fuente para el desarrollo del turismo y el fortalecimiento de la identidad cultural en Santander
Gastronomy: A source for the development of tourism and the strengthening of cultural identity in Santander

Luz Mary Castellón Valdez, Joaquín Fontecha Fontecha

Vistas de resumen 4434 | Vistas de PDF 2714 | pp. 167-193

Impactos del turismo sostenible sobre la población local
Impactos del turismo sostenible sobre la población local

Amparo Sancho Pérez

Vistas de resumen 9597 | Vistas de PDF 2848 | pp. 7-38

Software de sostenibilidad turística para el cumplimiento de la NTS colombiana
Tourism sustainability software for compliance with the Colombian NTS

Jasmín Herrera de la Barrera, Juan Miguel Martínez Buendía, Laura Martínez García

Vistas de resumen 622 | Vistas de PDF 453 | pp. 187-205

Una mirada al desarrollo turístico regional en colombia
Una mirada al desarrollo turístico regional en colombia

Víctor Rafael Fernández Ávila

Vistas de resumen 633 | Vistas de PDF 516 | pp. 17-34

Imagen del destino desde la perspectiva del turista
Destination image from the tourist´s perspective

Juan Carlos Castro Analuiza, Jheimy Morelia Palacios Pérez, Lauro Vladimiro Plazarte Alomoto

Vistas de resumen 2686 | Vistas de PDF 1298 | pp. 45-66

Responsabilidad social corporativa y turismo. ¿Realidad o postureo?
Corporate social responsibility and tourism. Reality or posture?

Marta Martos Molina

Vistas de resumen 2767 | Vistas de PDF 1862 | pp. 24-44

Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible
Patrimonio cultural: lo intangible se hace tangible

William Heredia Orjuela

Vistas de resumen 1979 | Vistas de PDF 640 | pp. 153-154

Gerencia vinculada al concepto de responsabilidad social: su interrelación con la Ética y el Desarrollo Sustentable en el ámbito del Turismo en Venezuela
Gerencia vinculada al concepto de responsabilidad social: su interrelación con la Ética y el Desarrollo Sustentable en el ámbito del Turismo en Venezuela

Belkys Jiménez

Vistas de resumen 484 | Vistas de PDF 317 | pp. 11-24

Turismo, conflicto armado y paz en Colombia: Apostándole al futuro
Turismo, conflicto armado y paz en Colombia: Apostándole al futuro

José Alejandro Gómez Tobón

Vistas de resumen 4122 | Vistas de PDF 9303 | pp. 57-69

Análisis de las políticas públicas del turismo sustentable en el Centro Histórico de Santiago de Querétaro
Analysis of the public policies of sustainable tourism in the historical center of Santiago de Querétaro

Francisco Orduña González, Ubaldo Dzib Can

Vistas de resumen 1406 | Vistas de PDF 954 | pp. 21-44

Turismo accesible: estudio bibliométrico
Accessible tourism: bibliometric study

Gabriel Marcelo Tite Cunalata, Diego Andrés Carrillo Rosero, Migdely Barbarita Ochoa Ávila

Vistas de resumen 2756 | Vistas de PDF 1751 | pp. 115-132

El talento humano y el cuidado ambiental en la industria hotelera
Human talent and environmental care in the hotel industry

Sonia Rosalinda Contreras Monroy, Laura Peñaloza Suárez

Vistas de resumen 3078 | Vistas de PDF 1352 | pp. 85-100

La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta

Sandra Marcela Gómez

Vistas de resumen 560 | Vistas de PDF 351 | pp. 150-169

El Amazonas en el camino de la sostenibilidad
El Amazonas en el camino de la sostenibilidad

Nelson Pinilla

Vistas de resumen 1028 | Vistas de PDF 592 | pp. 109-116

Las rutas gastronómicas en el departamento del Meta. Una propuesta de sustentabilidad turística
Gastronomic routes in the state of Meta: a proposal of tourist sustainability

Mario Fernando Prieto, María Fernanda Triana Valiente

Vistas de resumen 1700 | Vistas de PDF 1113 | pp. 169-194

Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo
Turismo rural, una alternativa para el desarrollo social, económico y medio ambiental del campo

Carlos González Iturriaga

Vistas de resumen 1620 | Vistas de PDF 957 | pp. 117-125

Estudio de percepción: influencia del turismo de la laguna de Quilotoa en el desarrollo socioeconómico de la comunidad de Quilotoa
Perception Study: Influence of Quilotoa Lagoon Tourism on the Socioeconomic Development of the Quilotoa Community

Alba Antonieta Yánez Ayabaca , Emma Catalina Armendáriz Navarro

Vistas de resumen 778 | Vistas de PDF 622 | pp. 227-244

Turismo: alternativa para la preservación del patrimonio cultural
Turismo: alternativa para la preservación del patrimonio cultural

Rosa Margarita Figueredo

Vistas de resumen 2051 | Vistas de PDF 2121 | pp. 132-149

Preparándonos para los primeros pasos
Preparándonos para los primeros pasos

Johnny Ochoa

Vistas de resumen 537 | Vistas de PDF 340 | pp. 101-108

La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
The chicha, gastronomic and ritual product: case Chorro de Quevedo (Colombia) and Otavalo (ecuador)

Felipe Castilla Corzo, Camila Alejandra Burbano Argoti, Diego Alfredo Salazar Duque

Vistas de resumen 4676 | Vistas de PDF 5769 | pp. 205-224

Implementación de programas de gestión asociada en entornos locales: el caso de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata. Análisis de las percepciones de su población objetivo
Implementation of associated management programs in local environments: the case of centros comerciales a cielo abierto in the city of Mar del Plata. Analysis of the perceptions of its target population

Mariangel Cacciutto

Vistas de resumen 600 | Vistas de PDF 345 | pp. 41-58

El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito
El patito feo del turismo, que se convirtió en cisne. Turismo rural del Quindío: radiografía de un éxito

Jordi Pérez Boix

Vistas de resumen 1002 | Vistas de PDF 698 | pp. 91-100

Las ciudades capitales de la micro-región centro de México y su recuperación como espacios de ocio y turismo
Las ciudades capitales de la micro-región centro de México y su recuperación como espacios de ocio y turismo

Jorge Humberto Trujillo

Vistas de resumen 826 | Vistas de PDF 370 | pp. 55-69

126 - 150 de 154 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    122
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    71
  • Experiencia turística: propuesta metodológica para su diseño y aplicación
    64
  • La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
    58
  • Calidad del servicio turístico en el pueblo mágico de El Fuerte, Sinaloa: un análisis por tipo de empresa
    54

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo