• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El servicio privado de transporte: una propuesta de reinterpretación
Private Transportation Service: A Proposal to a Re-interpretation

Andrés Felipe López Gómez

Vistas de resumen 833 | Vistas de PDF 440 | pp. 261-311

La Constitución Política de 1991 y la diversidad religiosa: un análisis de la discusión doctrinal sobre la laicidad del Estado colombiano
Colombian Political Constitution and Religious Conflicts: An Analysis of the Scholarly Discussion on the Laicism of the Colombian State

Javier Aguirre, Carlos Andrés Peralta

Vistas de resumen 1210 | Vistas de PDF 806 | pp. 135-164

Implementing Nature’s Rights in Colombia: The Atrato and Amazon Experiences
Implementing Nature’s Rights in Colombia: The Atrato and Amazon Experiences

Whitney Richardson, Camila Bustos

Vistas de resumen 457 | Vistas de PDF 411 | pp. 227-275

Pluralismo jurídico y mecanismos de coordinación entre los sistemas de justicia indígena y el sistema nacional de justicia en Colombia
Legal pluralism and coordination instruments between the indigenous judicial system and national judiciary in Colombia

Jorge Ernesto Roa Roa

Vistas de resumen 2126 | Vistas de PDF 1307 | pp. 101-121

Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons
Constitutionalization of Rights in Colombia: Establishing a ground for meaningful comparisons

Luis Eslava

Vistas de resumen 698 | Vistas de PDF 642 | pp. 183-230

La democracia ambiental y el Acuerdo de Escazú en Colombia a partir de la Constitución Ecológica de 1991
Environmental Democracy and the Escazu Agreement in Colombia since the Ecological Constitution of 1991

Lina Muñoz Ávila, María Alejandra Lozano Amaya

Vistas de resumen 1971 | Vistas de PDF 1375 | pp. 165-200

El reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos: una oportunidad para repensar la planeación del ordenamiento territorial como función administrativa
The Recognition of Nature as a Subject of Rights: An Opportunity to Rethink Land Use Planning as an Administrative Function

Diana Carolina Sánchez Zapata

Vistas de resumen 726 | Vistas de PDF 682 | pp. 87-131

La importancia de decolonizar la enseñanza del derecho internacional de los derechos humanos: el caso de la consulta previa en Colombia
The importance of decolonizing International Human Rights Law: The prior consultation in Colombia case

Jimena Sierra-Camargo

Vistas de resumen 1771 | Vistas de PDF 1587 | pp. 137-186

La cláusula latinoamericana de integración en Colombia: entre el “lazo de la unión” y la tautología de la “camisa de fuerza”
Latin American integration clause in Colombia: between the “bond of union” and the tautology of “straitjacket”

Juan C. Herrera

Vistas de resumen 2088 | Vistas de PDF 884 | pp. 127-163

El papel de la justicia comunitaria en el escenario de construcción de paz en Colombia
The Role of Community Justice in the Process of Peacebuilding in Colombia

Julián Salazar Gallego

Vistas de resumen 2706 | Vistas de PDF 1123 | pp. 323-351

La participación en la Constitución colombiana: una Constitución participativa pionera
Participation in the Colombian Constitution: A Pioneering Participatory Constitution

Rafael Rubio

Vistas de resumen 2390 | Vistas de PDF 764 | pp. 43-76

Otras miradas sobre los derechos de acceso en asuntos ambientales a partir de los contenidos de la Constitución Ecológica de Colombia
Other Views on Access Rights in Environmental Matters Based on the Contents of Ecological Constitution of Colombia

Jorge Eduardo Vásquez Santamaría, Carolina Restrepo Múnera , Beatriz Elena Arcila Salazar

Vistas de resumen 512 | Vistas de PDF 326 | pp. 365-408

Lawyernomics en Colombia. Efectos económicos derivados del alto número de abogados y los excesivos niveles de actividad jurídica
Lawyernomics in Colombia. The Economic Effects of High Levels of Legal Activity

Juan Antonio Gaviria , Néstor Raúl Londoño

Vistas de resumen 546 | Vistas de PDF 554 | pp. 207-245

Justicia, verdad y reparación en el proceso de paz en Colombia
Justice, truth and reparation in the Colombian peace process

Felipe Gómez Isa

Vistas de resumen 9335 | Vistas de PDF 2513 | pp. 35-63

La violencia de género no tiene fronteras. Estudio comparativo de las normativas colombiana y española en materia de violencia de género (2004-2014)
Gender violence has no frontiers. Comparative study about Colombian and Spain violence social standards of genders (2004-2014)

Beatriz Londoño Toro, Leticia Olga Rubio, Juan Fernando Castro

Vistas de resumen 3221 | Vistas de PDF 1870 | pp. 127-154

La jurisprudencia sobre la responsabilidad estatal por la prisión provisional en España y en Colombia: ¿hacia extremos problemáticos?
The Caselaw on State Liability for Pretrial Detention in Spain and Colombia: Toward Problematic Extremes?

Ronald Pacheco Reyes

Vistas de resumen 763 | Vistas de PDF 515 | pp. 313-358

Reformas (in)constitucionales basadas en acuerdos de paz
(Un)constitutional Change Rooted in Peace Agreements

Asli Ozcelik, Tarik Olcay

Vistas de resumen 1311 | Vistas de PDF 656 | pp. 5-53

Sistema tributario de excepción en economías primarias, el caso colombiano
Exceptional Tax System in Primary Economies, the Colombian Case

Juan Pablo Sarmiento E.

Vistas de resumen 197 | Vistas de PDF 182 | pp. 363-388

La contribución de la jurisprudencia colombiana al debate comparado sobre el poder de reforma: la “sustitución” como paradigma formal y material
The Contribution of Colombian Case Law to the Comparative Debate on the Amending Power: “Replacement” as a Formal and Substantial Paradigm

Sabrina Ragone

Vistas de resumen 721 | Vistas de PDF 635 | pp. 99-131

El Estado colombiano ante un arbitraje internacional de inversión
Colombia before an international investment arbitration

María Natalia Castro Peña

Vistas de resumen 2429 | Vistas de PDF 1952 | pp. 23-66

La ‘privatización’ de la acción pública de inconstitucionalidad
The ‘Privatization’ of the Public Action of Unconstitutionality

Kevin Hartmann-Cortés, Juan Felipe Herrera, Gabriel Hernando Angarita

Vistas de resumen 1402 | Vistas de PDF 1078 | pp. 203-259

Los TLC de Estados Unidos con países latinoamericanos: un modelo de integración económica “superficial” para el continente americano
Los TLC de Estados Unidos con países latinoamericanos: un modelo de integración económica “superficial” para el continente americano

José Julián Tole

Vistas de resumen 6077 | Vistas de PDF 1645 | pp. 251-300

El riesgo inherente al proveedor como criterio preventivo en la contratación pública
The Inherent Risk of the Supplier as a Preventative Criterion in Public Procurement

Juan Pablo Charris Benedetti, Alfonso Carlos Llamas Foliaco

Vistas de resumen 1732 | Vistas de PDF 1386 | pp. 95-125

La unilateralidad de los actos administrativos en Colombia a partir del principio de participación en el marco de los procedimientos administrativos
Unilateralism of Administrative Acts in Colombia Based on the Principle of Participation in Administrative Procedures

Diana Carolina Sánchez Zapata, Hernán Darío Vergara Mesa

Vistas de resumen 895 | Vistas de PDF 581 | pp. 227-259

Importancia de la categorización territorial para la descentralización y las relaciones intergubernamentales en Colombia
Importance of territorial categorization for decentralization and intergovernmental relations in Colombia

Naidú Duque Cante

Vistas de resumen 5204 | Vistas de PDF 2136 | pp. 67-95

1 - 25 de 500 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca-de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Formato de evaluación de artículos por pares evaluadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada-de

Indexada en

 


















dora

Scimago

Scimago

 

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

redes-sociales

Síguenos en

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Estado de derecho y Estado social de derecho
    1957
  • Los convenios de interés público y de asociación en el régimen de contratación pública colombiana
    1152
  • Los derechos fundamentales de la Constitución Política de 1991 como resultado de un proceso constituyente deliberativo
    965
  • La revocatoria de las candidaturas, ¿un mecanismo de protección del derecho al sufragio? Análisis en las elecciones del Congreso de la República 2018-2022
    955
  • Los derechos civiles y políticos en la Constitución boliviana
    629

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Código QR

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo