• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Tejiendo el territorio. Lineamientos para la construcción desde lo local
Tejiendo el territorio. Lineamientos para la construcción desde lo local

Anaid Díaz Chaparro

Vistas de resumen 669 | Vistas de PDF 484 | pp. 219-220

La valorización cultural, social y turística de los recursos culturales y naturales como instrumento para la planificación turística, la conservación del Paisaje Cultural Cafetero y el desarrollo sostenible del territorio turístico
La valorización cultural, social y turística de los recursos culturales y naturales como instrumento para la planificación turística, la conservación del Paisaje Cultural Cafetero y el desarrollo sostenible del territorio turístico

Urte Duis

Vistas de resumen 2980 | Vistas de PDF 3261 | pp. 69-80

Editorial
Editorial

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 200 | Vistas de PDF 463 | pp. 25-27

El turismo como factor de reconversión productiva local en la ciudad de Ushuaia,República Argentina
El turismo como factor de reconversión productiva local en la ciudad de Ushuaia,República Argentina

Noemí Wallingre

Vistas de resumen 1009 | Vistas de PDF 617 | pp. 86-95

Turismo de bienestar en la región Bogotá - Cundinamarca: configuraciones del turismo termal más allá del balneario
Welness tourism in the Bogota - Cundinamarca region: thermal tourism behond baths

Omar Eutimio Duarte Garzón, Sonia Duarte Bajaña

Vistas de resumen 2657 | Vistas de PDF 1403 | pp. 163-175

El investigador social frente a la planificación turística basada en la comunidad: un balance desde la literatura académica
The Social Researcher Vis-À-Vis Communitybased Tourism Planning: An Assessment from The Academic Literature

Oscar Leiva Alpízar

Vistas de resumen 948 | Vistas de PDF 780 | pp. 191-209

Ecoturismo en el paraíso terrenal: orquídeas, mariposas y colibríes en la megabiodiversidad suramericana
Ecotourism in the earthly paradise of South America: orchids, butterflies and hummingbirds in this mega biodiversity zone

Rafael Cecilio Cartay Angulo

Vistas de resumen 1402 | Vistas de PDF 961 | pp. 43-56

Evaluación, condición sin la cual no hay calidad
Assesment: Without it there is no quality

Beatriz Ramírez, Cristina Viatela

Vistas de resumen 1263 | Vistas de PDF 904 | pp. 211-240

Seudoturismo: El turista y sus falsas prácticas durante el ejercicio de la actividad turística
Pseudo tourism: The tourist and his false practices during the tourism activity

Luisa Fernanda Tribiño

Vistas de resumen 1894 | Vistas de PDF 1075 | pp. 127-140

¿Cómo llevar a cabo un turismo sostenible en Monserrate?
¿Cómo llevar a cabo un turismo sostenible en Monserrate?

Ana Milena Hamón Ruíz

Vistas de resumen 1075 | Vistas de PDF 4546 | pp. 135-155

Gestión e innovación del turismo en el Caribe colombiano
Innovation and management of tourism in the Colombian Caribbean

Astrid Romero Ariza, Martha Terán Herrera

Vistas de resumen 2683 | Vistas de PDF 1686 | pp. 87-106

Percepción de los estudiantes de turismo sobre el desarrollo turístico sostenible en Bogotá
Perception of tourism students on sustainable tourism development in Bogotá

Ana León Gómez, Janeth Alejandra Saavedra Camargo, Raquel García Revilla, Jorge Alexander Mora Forero

Vistas de resumen 1146 | Vistas de PDF 669 | pp. 231-254

Potencial turístico gerontológico de Veracruz
Gerontological Tourist Potential of Veracruz

Rodrigo Tovar Cabañas, Shany Arely Vázquez Espinosa

Vistas de resumen 523 | Vistas de PDF 476 | pp. 145-164

Apropiación turística de territorios indígenas: cambios y continuidades en una comunidad Matlatzinca
Tourist appropriation of indigenous territories changes and continuities in a Matlatzinca community

Irais González Domínguez, Humberto Thomé Ortiz, Rebeca Osorio González

Vistas de resumen 943 | Vistas de PDF 604 | pp. 113-130

El turismo en la sociología contemporánea, una aproximación
El turismo en la sociología contemporánea, una aproximación

Alfonso González Damián

Vistas de resumen 1435 | Vistas de PDF 1081 | pp. 119-142

Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá
Digital transformation plan for tourism promotion in the vice ministry of tourism. Case study: department of Boyacá

Camilo Esteban Cabra Salinas, Diego Alberto Rodríguez Vela, Carlos Javier Castellanos Parra, Cesar Ricardo Rojas Torres, Cristhiam Forero Reina

Vistas de resumen 1436 | Vistas de PDF 998 | pp. 151-185

El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia
El manejo del patrimonio arqueológico en Colombia

Víctor González Fernández

Vistas de resumen 1622 | Vistas de PDF 814 | pp. 35-43

Dinámica relacional en los pueblos mágicos de México. Estudio de las implicaciones de la política turística a partir del análisis de redes
Relational dynamic in Magical Towns of Mexico. Study of the implications of tourism policy based on social networks analysis

Ismael Manuel Rodríguez Herrera, Juan Ignacio Pulido Fernández, Astrid Vargas Vázquez, Rosa María Angélica Shaadi Rodríguez

Vistas de resumen 1801 | Vistas de PDF 833 | pp. 84-104

Lineamientos estratégicos para la gestión del turismo en el Distrito de Buenaventura (Colombia)
Strategic guidelines for the management of tourism in the district of Buenaventura (Colombia)

Nixon Arboleda Montaño

Vistas de resumen 2794 | Vistas de PDF 1402 | pp. 237-266

Plan de desarrollo turístico sostenible para el municipio de Suesca (Cundinamarca)
Plan de desarrollo turístico sostenible para el municipio de Suesca (Cundinamarca)

Francy Liliana Castellanos

Vistas de resumen 1244 | Vistas de PDF 6653 | pp. 211-226

Participación ciudadana y patrimonio cultural en la planificación turística de los pueblos mágicos (México): alcances y limitaciones
Citizen participation and cultural heritage in the tourism planning of the magical towns, Mexico: scope and limitations

Eréndira Muñoz Aréyzaga

Vistas de resumen 1453 | Vistas de PDF 932 | pp. 29-50

Multiconjugado académico para turismo: un programa en contexto
Multiconjugado académico para turismo: un programa en contexto

Carolina Delgado Hurtado

Vistas de resumen 411 | Vistas de PDF 328 | pp. 85-104

El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá
El turismo: una alternativa para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Caso: Villa de Leiva, Boyacá

Constanza Olaya Cantor, Laura García Gómez

Vistas de resumen 1976 | Vistas de PDF 4844 | pp. 145-151

Apuntes sobre los clusters turísticos
Apuntes sobre los clusters turísticos

Raúl Jaramillo Panesso

Vistas de resumen 11870 | Vistas de PDF 2007 | pp. 35-46

Desarrollo y competitividad turística: un destino urbano de México
Development-tourism competitiveness: a Mexican urban destination

Salvador Gómez Nieves

Vistas de resumen 1184 | Vistas de PDF 621 | pp. 183-197

126 - 150 de 163 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    141
  • Turismo de bienestar y paz: potencialidades, necesidades y actores clave en el Quindío (Colombia)
    101
  • Crisis del agua, turismo y variabilidad climática en la isla de San Andrés
    64
  • Experiencia turística: propuesta metodológica para su diseño y aplicación
    60
  • Evaluación de riesgos ergonómicos del trabajo en empresas de catering
    57

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo