• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Patrimonio cultural inmaterial como recurso turístico en la vereda Tierra Baja. Cartagena de Indias
Intangible Cultural Heritage as A Tourism Resource in the Tierra Baja Village, Cartagena De Indias

María Teresa Álvarez Atehortúa, Gilma Mestre de Mogollón, Juan Guillermo Mansilla Sepúlveda

Vistas de resumen 412 | Vistas de PDF 188 | pp. 209-230

Análisis de las políticas públicas del turismo sustentable en el Centro Histórico de Santiago de Querétaro
Analysis of the public policies of sustainable tourism in the historical center of Santiago de Querétaro

Francisco Orduña González, Ubaldo Dzib Can

Vistas de resumen 1412 | Vistas de PDF 959 | pp. 21-44

Índice de autores
Author Index

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 303 | Vistas de PDF 280 | pp. 155-171

Historia ferroviaria como legado del patrimonio inmaterial en Girardot, Cundinamarca
Railroad History as a Legacy of Intangible Heritage in Girardot, Cundinamarca

Silvana Serrano Galán, Saudy Giovanna Niño Bernal

Vistas de resumen 849 | Vistas de PDF 722 | pp. 341-364

Percepción ecológica y calidad de vida. El caso de Santa María del Lago, Bogotá
Percepción ecológica y calidad de vida. El caso de Santa María del Lago, Bogotá

Leonardo Garavito González

Vistas de resumen 771 | Vistas de PDF 516 | pp. 7-15

Caracterización de las fuentes de financiación para el sector turismo en Santander (Colombia)
Characterization of sources of financing for tourism sector in Santander (Colombia)

Luis Rubén Pérez Pinzón

Vistas de resumen 3027 | Vistas de PDF 1494 | pp. 103-126

Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)

Andrés José Castrillón

Vistas de resumen 934 | Vistas de PDF 473 | pp. 99-124

Responsabilidad social corporativa y turismo. ¿Realidad o postureo?
Corporate social responsibility and tourism. Reality or posture?

Marta Martos Molina

Vistas de resumen 2774 | Vistas de PDF 1863 | pp. 24-44

Impactos del turismo sostenible sobre la población local
Impactos del turismo sostenible sobre la población local

Amparo Sancho Pérez

Vistas de resumen 9606 | Vistas de PDF 2850 | pp. 7-38

Patrimonio cultural y turismo, una alternativa de desarrollo: caso Viotá, Cundinamarca
Cultural heritage and tourism, a development alternative: case Viotá, Cundinamarca

Óscar Javier Martínez Herrera

Vistas de resumen 4744 | Vistas de PDF 1814 | pp. 99-116

Hay que preparar a Colombia para el turismo de naturaleza
Hay que preparar a Colombia para el turismo de naturaleza

María Teresa Becerra, Aurelio Ramos

Vistas de resumen 1324 | Vistas de PDF 958 | pp. 16-26

Índice de autores
Author Index

Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 277 | Vistas de PDF 323 | pp. 199-214

Estimación de la especialización y del potencial turístico rural en Hidalgo, México
Estimation of rural tourism specialization and potential in Hidalgo, Mexico

Hazael Cerón Monroy, Nancy Maribel Vargas Adame, Georgina Isunza Vizuet

Vistas de resumen 455 | Vistas de PDF 467 | pp. 191-211

Tortugas y turismo un estudio de caso: ACANDI - Colombia
Tortugas y turismo un estudio de caso: ACANDI - Colombia

Marcela Acosta Gutiérrez

Vistas de resumen 710 | Vistas de PDF 1054 | pp. 203-210

Una metodología interdisciplinaria, la puesta en turismo de un área natural protegida y habitada
Una metodología interdisciplinaria, la puesta en turismo de un área natural protegida y habitada

Kelly Escobar Jiménez

Vistas de resumen 748 | Vistas de PDF 521 | pp. 129-143

El espacio público como elemento de cohesión territorial
The public space as an element of territorial Cohesion

María José López, Valeria Lucía Faginas

Vistas de resumen 1603 | Vistas de PDF 939 | pp. 131-149

Investigación, planificación y desarrollo en zonas ecoturísticas. Caso de estudio: Plan de desarrollo ecoturístico para la zona de los macizos de Mamapacha y Bijagual (Boyacá)
Investigación, planificación y desarrollo en zonas ecoturísticas. Caso de estudio: Plan de desarrollo ecoturístico para la zona de los macizos de Mamapacha y Bijagual (Boyacá)

Francisco Ciri León

Vistas de resumen 833 | Vistas de PDF 754 | pp. 83-90

Balance de la investigación sobre el turismo y las políticas públicas en España e Hispanoamérica
Research assessment on tourism and public policies in Hispanic

Leonardo Garavito González, Edna Rozo

Vistas de resumen 1146 | Vistas de PDF 819 | pp. 75-93

Ecoturismo sostenible: benchmarking del caso de Costa Rica para impulsar el turismo en Colombia
Sustainable Ecotourism: Benchmarking of the Case of Costa Rica to Promote Tourism in Colombia

Laura Giselle Gutiérrez Quiroga, Eliana Lizeth Castro Casallas, Carlos Largacha-Martínez

Vistas de resumen 2787 | Vistas de PDF 1889 | pp. 239-262

Evaluación, condición sin la cual no hay calidad
Assesment: Without it there is no quality

Beatriz Ramírez, Cristina Viatela

Vistas de resumen 1260 | Vistas de PDF 903 | pp. 211-240

Índice de autores
Índice de autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 382 | Vistas de PDF 341 | pp. 283-296

La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta

Sandra Marcela Gómez

Vistas de resumen 560 | Vistas de PDF 352 | pp. 150-169

La innovación en el sector turístico: una aproximación a los servicios y la cocreación de experiencias
Tourist Sector Innovation: An Approach to the Services and the Co-Creation of Experiences

Miguel Ángel Castillo-Reina, José Luis Cruz Vásquez

Vistas de resumen 3399 | Vistas de PDF 2456 | pp. 25-49

Un modelo de intervención para la hotelería no formal como actor para la competitividad y sostenibilidad del destino turístico
Un modelo de intervención para la hotelería no formal como actor para la competitividad y sostenibilidad del destino turístico

Rosa Isabel R. de Duque, Manuel Leguizamón, Beethoven Herrera

Vistas de resumen 673 | Vistas de PDF 661 | pp. 201-218

Turismo y brecha metabólica: la acumulación del capital en el sur global
Tourism and the Metabolic Rift: The Capital Accumulation in the Global South

Alejandro Escalera-Briceño, Alejandro Palafox-Muñoz+, Manuel Ángeles-Villa

Vistas de resumen 1205 | Vistas de PDF 470 | pp. 141-160

101 - 125 de 222 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    124
  • La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
    84
  • Crisis del agua, turismo y variabilidad climática en la isla de San Andrés
    54
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    48
  • Turismo de bienestar y paz: potencialidades, necesidades y actores clave en el Quindío (Colombia)
    42

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo