• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Caracterización de la formación en turismo, como uno de los pilares fundamentales de la competitividad turística en Colombia
CHARACTERIZATION OF TOURISM TRAINING, AS ONE OF THE MAINSTAYS OF TOURISM COMPETITIVENESS IN COLOMBIA

Alexander Zúñiga Collazos PhD (C), Marysol Castillo Palacio PhD (C)

Vistas de resumen 971 | Vistas de PDF 1269 | pp. 227-249

Métodos para evaluar el potencial del aviturismo en Santa María, Boyacá, Colombia
Methods for Asses the Potential of Birdwatching in Santa María, Boyacá, Colombia

Nadezhda Bonilla-S., Laura Gutiérrez García

Vistas de resumen 1522 | Vistas de PDF 838 | pp. 227-280

Análisis de las políticas públicas del turismo sustentable en el Centro Histórico de Santiago de Querétaro
Analysis of the public policies of sustainable tourism in the historical center of Santiago de Querétaro

Francisco Orduña González, Ubaldo Dzib Can

Vistas de resumen 1410 | Vistas de PDF 958 | pp. 21-44

Actualidad de la teoría crítica en los estudios del turismo
Tourism studies’ critical theory in the present time

Celeste Nava Jiménez, Dr. Marcelino Castillo Nechar

Vistas de resumen 2791 | Vistas de PDF 1772 | pp. 49-74

Coping and adapting to crisis: Resilience in tourism higher education institutions in Latin America and the Caribbean during the COVID-19 pandemic
Coping and adapting to crisis: Resilience in tourism higher education institutions in Latin America and the Caribbean during the COVID-19 pandemic

Rafael Covarrubias Ramírez, Carlos Benjamín Ricaurte Yépez, Ileana Ochoa Llamas, Grace Maribel Parra Vintimilla

Vistas de resumen 363 | Vistas de PDF 288 | pp. 29-48

El impacto de las remesas internacionales sobre el consumo turístico interno de México, un análisis econométrico con encuestas a hogares
THE IMPACT OF INTERNATIONAL REMITTANCES ON DOMESTIC TOURISM CONSUMPTION IN MEXICO, AN ECONOMETRIC HOUSEHOLD SURVEY ANALYSIS

Hazael Cerón M., José Jorge Mora Rivera

Vistas de resumen 1430 | Vistas de PDF 859 | pp. 75-99

Evidencia de la estrategia de diversificación en la ruta turística Vale do Paraíso (Brasil)
Evidence of The Diversification Strategy in The Vale Do Paraíso (Brasil) Tourist Route

Ana Claudia Machado Padilha, Marcelino de Souza, Joäo Paulo Jorge, Luiz Fernando Fritz Filho, Morgana Secchi, Marcelo Pellegrini

Vistas de resumen 672 | Vistas de PDF 473 | pp. 169-189

COVID-19 e informalidad en prestadores de servicio turístico en los departamentos de Cundinamarca y Antioquia, Colombia
COVID-19 and informality in tourist service providers in the departments of Cundinamarca and Antioquia, Colombia

Deiwi Jesús Zurbarán Arias, Luis Fernando Quintero Arango, Sairi T. Piñeros

Vistas de resumen 540 | Vistas de PDF 475 | pp. 323-337

Seudoturismo: El turista y sus falsas prácticas durante el ejercicio de la actividad turística
Pseudo tourism: The tourist and his false practices during the tourism activity

Luisa Fernanda Tribiño

Vistas de resumen 1891 | Vistas de PDF 1073 | pp. 127-140

Comunicación promocional en función del segmento millennial del mercado interno de La Habana. Caso de estudio: Grupo Cubanacan S. A.
Promotional Communication Based on The Millennial Niche of The Havana Internal Market. Case of Study: Cubanacan Group S.A.

Olivia González Basanta, Yudemir Cruz Pérez, Pedro Pablo Milán Fonseca, Lisandra Torres Hechavarría

Vistas de resumen 541 | Vistas de PDF 475 | pp. 95-118

Avances de la gestión de un destino turístico emergente y las vicisitudes ocasionadas por la construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial. Informe final del caso de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, México
Avances de la gestión de un destino turístico emergente y las vicisitudes ocasionadas por la construcción de una estrategia competitiva a partir de la complejidad territorial. Informe final del caso de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, México

Jorge Trujillo Rincón

Vistas de resumen 489 | Vistas de PDF 505 | pp. 219-239

Zonas de interés turístico y ordenamiento territorial en Chile
AREAS OF TOURIST INTEREST AND USE-LAND MANAGEMENT IN CHILE.

Esteban Daniel Szmulewicz Ramírez

Vistas de resumen 985 | Vistas de PDF 688 | pp. 237-250

La epistemología y el turismo
EPISTEMOLOGY AND TOURISM

Francisco Muñoz De Escalona

Vistas de resumen 2005 | Vistas de PDF 1589 | pp. 187-203

Airbnb, ¿hospedaje colaborativo en un escenario gentrificado?
Airbnb: Is There Collaborative Lodging in this Gentrified Setting?

Adalberto Navidad Sánchez , Ana Leticia Tamayo Salcedo , Enrique Guadarrama Tavira

Vistas de resumen 898 | Vistas de PDF 782 | pp. 245-279

¿Es el conocimiento del turismo una ciencia? Y si no lo es, ¿puede serlo?
Is tourism a science? And if it is not, could it be?

Francisco Muñoz de Escalona

Vistas de resumen 3388 | Vistas de PDF 1958 | pp. 27-48

Planificación territorial del turismo y sostenibilidad: fundamentos, realidades y retos
Planificación territorial del turismo y sostenibilidad: fundamentos, realidades y retos

Francisco López Palomeque

Vistas de resumen 4002 | Vistas de PDF 3108 | pp. 51-68

Una metodología interdisciplinaria, la puesta en turismo de un área natural protegida y habitada
Una metodología interdisciplinaria, la puesta en turismo de un área natural protegida y habitada

Kelly Escobar Jiménez

Vistas de resumen 748 | Vistas de PDF 520 | pp. 129-143

Una mirada al desarrollo turístico regional en colombia
Una mirada al desarrollo turístico regional en colombia

Víctor Rafael Fernández Ávila

Vistas de resumen 730 | Vistas de PDF 517 | pp. 17-34

Impacto de las medidas de restricción por covid-19 en operadoras, transporte y alojamiento turístico en Ecuador
Impact of Covid-19 Restriction Measures on Operators, Transport and Tourist Accommodation in Ecuador

Jessica Victoria Ramón Quichimbo , Juan Carlos Erazo Álvarez , Mariella Johanna Jácome Ortega

Vistas de resumen 467 | Vistas de PDF 550 | pp. 393-413

El Centro Integralmente Planeado (CIP) Litibú (Nayarit) y sus efectos en la comunidad de Higuera Blanca: paradojas, reacciones y negociaciones
CIP Litibú (Nayarit) and its effects on Higuera Blanca community: Paradoxes, reactions and negotiations

Martha Marivel Mendoza Ontiveros, Rafael Hernández Espinosa, Maribel Osorio García

Vistas de resumen 1940 | Vistas de PDF 734 | pp. 65-84

Índice de Autores
Índice de Autores

Revista Turismo y Sociedad

Vistas de resumen 498 | Vistas de PDF 447 | pp. 213-231

Turismo médico: generalidades para su comprensión integral
Medical tourism: generalities for its integral comprehension

Daniel Martínez Chaves

Vistas de resumen 2330 | Vistas de PDF 1307 | pp. 137-161

Turismo comunitario en Colombia: ¿retórica de Estado?
Community-based tourism in Colombia: State rhetoric?

Sonia Emilse Rodríguez Rodríguez

Vistas de resumen 2875 | Vistas de PDF 1963 | pp. 195-212

Service robots in hotel businesses: A mixed method study
Service robots in hotel businesses: A mixed method study

Mehmet Tekeli, Ebru Kemer , Ezgi Kırıcı Tekeli

Vistas de resumen 338 | Vistas de PDF 506 | pp. 179-200

Turismo: necesidad de un mercadeo social o la búsqueda de un mundo mejor
Turismo: necesidad de un mercadeo social o la búsqueda de un mundo mejor

Héctor López Bandera

Vistas de resumen 703 | Vistas de PDF 905 | pp. 106-110

151 - 175 de 406 elementos << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    124
  • La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
    105
  • Crisis del agua, turismo y variabilidad climática en la isla de San Andrés
    53
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    52
  • Turismo religioso: fenómeno social y económico
    46

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo