• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Avisos
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Construcciones sociales del espacio turístico recreativo. Un estudio interpretativo sobre las prácticas recreativas en el Parque Nacional Molino de Flores Nezahualcóyotl, México
Social constructions of recreational tourist space. An interpretative study on recreational practices in Molino de Flores Nezahualcóyotl National Park, Mexico

Rafael Hernández Espinosa, Carlos Monterrubio

Vistas de resumen 1189 | Vistas de PDF 667 | pp. 37-48

El turismo en la sociología contemporánea, una aproximación
El turismo en la sociología contemporánea, una aproximación

Alfonso González Damián

Vistas de resumen 1258 | Vistas de PDF 966 | pp. 119-142

Turismo cultural en el centro histórico de Bahía Blanca (Argentina). Análisis y propuestas para su desarrollo turístico- recreativo
CULTURAL TOURISM IN THE BAHÍA BLANCA'S HISTORIC CENTER (ARGENTINA). ANALYSIS AND PROPOSALS FOR THEIR TOURIST-RECREATIONAL DEVELOPMENT1

Carlos Andrés Pinassi, Patricia Susana Ercolani

Vistas de resumen 834 | Vistas de PDF 607 | pp. 145-169

El turismo como construcción social: Un enfoque epistemo-metodológico
TOURISM AS A SOCIAL CONSTRUCTION: EPISTE-METHODOLOGICAL APPROACH

Rossana Campodónico, Luis Chalar Bertolotti

Vistas de resumen 1371 | Vistas de PDF 936 | pp. 47-63

La isla y el viaje turístico – una interpretación del filme de Michael Bay, desde el psicoanálisis y el pensamiento filosófico moderno y contemporáneo
La isla y el viaje turístico – una interpretación del filme de Michael Bay, desde el psicoanálisis y el pensamiento filosófico moderno y contemporáneo

Maximiliano Korstanje

Vistas de resumen 326 | Vistas de PDF 471 | pp. 155-174

Reflexiones sobre la práctica turística: abordaje territorial para definir lugares sustentables. Iniciativas en Minas, Lavalleja (Uruguay)
REFLECTIONS ON TOURISM PRACTICE: A TERRITORIAL APPROACH TO DETERMINE SUSTAINABLE PLACES. THE CASE OF MINAS, LAVALLEJA, (URUGUAY)

Fabricio Gliemmo

Vistas de resumen 772 | Vistas de PDF 626 | pp. 115-135

Experiencias Auténticas: caso atracciones culturales en Bogotá
AUTHENTIC EXPERIENCE: CASE CULTURAL ATTRACTIONS IN BOGOTA

Earney Lasten, Adriana Rivera, Carolina Salamanca

Vistas de resumen 712 | Vistas de PDF 537 | pp. 137-147

¿Es el conocimiento del turismo una ciencia? Y si no lo es, ¿puede serlo?
Is tourism a science? And if it is not, could it be?

Francisco Muñoz de Escalona

Vistas de resumen 2226 | Vistas de PDF 1096 | pp. 27-48

¿Pueden los barrios populares contribuir a una estrategia turística y de marca de ciudad?
CAN INFORMAL SETTLEMENTS PLAY A ROLE IN A TOURISM AND BRANDING STRATEGY?1

Jaime Hernández García

Vistas de resumen 1464 | Vistas de PDF 648 | pp. 85-97

Imaginarios turísticos: Argentina para el turista brasileño
Touristic imaginaries: Argentina to the brazilian tourist

Sandra Mónica Decasper, Natalia Servalli

Vistas de resumen 1210 | Vistas de PDF 765 | pp. 43-60

La gastronomía: una fuente para el desarrollo del turismo y el fortalecimiento de la identidad cultural en Santander
Gastronomy: A source for the development of tourism and the strengthening of cultural identity in Santander

Luz Mary Castellón Valdez, Joaquín Fontecha Fontecha

Vistas de resumen 3455 | Vistas de PDF 2091 | pp. 167-193

A proteção do turista como consumidor no contrato de transporte
PROTECTION TO THE TOURIST AS CONSUMER IN THE TRANSPORT CONTRACT

Marinêz de Oliveira Xavier

Vistas de resumen 475 | Vistas de PDF 381 | pp. 17-40

¿Por qué a la industria turística le preocupa el terrorismo? Una introducción al problema
¿Por qué a la industria turística le preocupa el terrorismo? Una introducción al problema

Maximiliano Korstanje

Vistas de resumen 603 | Vistas de PDF 414 | pp. 147-168

Los riesgos y el sistema turístico: Una nueva aproximación
RISKS AND TOURISM SYSTEM: A NEW APPROACH1

Maximiliano Korstanje

Vistas de resumen 596 | Vistas de PDF 394 | pp. 99-116

Caminos e historias de la tierra cafetera – La unión entre territorio, paisaje cultural y su gente como producto experiencial de turismo cultural
Caminos e historias de la tierra cafetera – La unión entre territorio, paisaje cultural y su gente como producto experiencial de turismo cultural

Urte Duis

Vistas de resumen 1338 | Vistas de PDF 650 | pp. 83-110

¿Es el ecoturismo una alternativa al turismo de aventura en el cantón El Chaco?
Is ecotourism an alternative to adventure tourism in El Chaco?

Daniela Polanco

Vistas de resumen 1231 | Vistas de PDF 643 | pp. 151-167

Percepción y conocimiento ambiental como base para una estrategia de ecoturismo en un área protegida urbana de Bogotá (Colombia)
Perception and Environmental Knowledge as the Basis for an Ecotourism Strategy in a Protected Urban Area of Bogotá (Colombia)

Julio César Baquero Rojas, Ángela Parrado Rosselli

Vistas de resumen 580 | Vistas de PDF 315 | pp. 293-314

Capacidad de carga física y real para atractivos turístico priorizados y vías de acceso en el casco urbano de Puerto Nariño, Amazonas
PHYSICAL AND REAL CARRYING CAPACITY FOR PRIORITY TOURISM ATTRACTIONS AND ACCESS ROUTES AT THE URBAN AREA OF PUERTO NARIÑO, AMAZONAS

Diana Morales Betancourt

Vistas de resumen 898 | Vistas de PDF 820 | pp. 167-186

La epistemología y el turismo
EPISTEMOLOGY AND TOURISM

Francisco Muñoz De Escalona

Vistas de resumen 1692 | Vistas de PDF 1433 | pp. 187-203

La imagen percibida de Tierra del Fuego (Argentina) en los relatos de viaje publicados en “TravelPod”
The perceived image of Tierra del Fuego (Argentina) in travel stories published by “TravelPod”

Patricia Andrea Mosti, Jorge Sallies

Vistas de resumen 573 | Vistas de PDF 386 | pp. 131-150

Diagnóstico turístico local para el ecoturismo comunitario en San Ildefonso (Ixtlahuaca, México)
Local tourist diagnosis for communitybased ecotourism in San Ildefonso (Ixtlahuaca, Mexico)

Carlos Alberto Pérez-Ramírez, Ivonne Contreras de la Torre

Vistas de resumen 1926 | Vistas de PDF 1407 | pp. 27-49

La planificación turística desde el enfoque de la competitividad: caso Colombia
Tourism planning from the approach to competitiveness: Colombia case study

Gustavo Toro, María Luisa Galán, Luis Alejandro Pico, Edna Rozo, Hayda Suescún

Vistas de resumen 13961 | Vistas de PDF 4602 | pp. 131-185

Hacia el diseño de la marca territorial Rodadero “Mágico Destino”
Towards the design of the territorial Brand Rodadero “Magic Destiny”

Luz Mery Sánchez Sánchez

Vistas de resumen 1201 | Vistas de PDF 665 | pp. 145-164

Ocio, tiempo libre y empleo
Ocio, tiempo libre y empleo

Luís Fernando Jiménez Guzmán

Vistas de resumen 1475 | Vistas de PDF 1105 | pp. 143-154

Aproximación a los aportes en sostenibilidad ambiental de cinco museos en el área turística de La Candelaria (Bogotá)
The Approaches of Five Museums in the Tourist Area of La Candelaria (Bogota) In Their Contributions to Environmental Sustainability

Diana Morales Betancourt, Juliana Granados Camargo

Vistas de resumen 505 | Vistas de PDF 262 | pp. 315-332

1 - 25 de 216 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envios
  • Submission Checklist
  • Copyright Notice
Palabras clave

Código QR

dora

Indexada-de

Indexada en
















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    818
  • La planificación turística desde el enfoque de la competitividad: caso Colombia
    432
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    415
  • Percepción de la comunidad en torno al turismo como factor de desarrollo local. Caso San Pedro Tultepec, México
    393
  • Gestión pública del turismo: un enfoque de gobernanza local en la Huasteca potosina (México)
    388

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo