• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Estadísticas
    • Estadísticas de la revista
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Reformas (in)constitucionales basadas en acuerdos de paz
(Un)constitutional Change Rooted in Peace Agreements

Asli Ozcelik, Tarik Olcay

Vistas de resumen 2773 | Vistas de PDF 908 | pp. 5-53

El papel de la justicia comunitaria en el escenario de construcción de paz en Colombia
The Role of Community Justice in the Process of Peacebuilding in Colombia

Julián Salazar Gallego

Vistas de resumen 4440 | Vistas de PDF 1545 | pp. 323-351

Las ventanas de oportunidad para las mujeres en los procesos transicionales: el caso de la movilización de las mujeres en el marco de las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP (2012-2016)
Windows of Opportunity for Women in Transitional Processes: The Case of the Mobilization of Women in the Framework of Peace Negotiations between the Colombian Government and the FARC-EP (2012-2016)

Olga Patricia Velásquez Ocampo

Vistas de resumen 661 | Vistas de PDF 196 | pp. 331-359

La discreta labor del Congreso de Colombia en el arranque de tres procesos de paz (1958, 1991, 2016)
The Discreet Labor of the Congress of Colombia at the Beginning of Three Peace Processes (1958, 1991, 2016)

Antonio Barreto Rozo

Vistas de resumen 236 | Vistas de PDF 142 | pp. 171-199

Justicia, verdad y reparación en el proceso de paz en Colombia
Justice, truth and reparation in the Colombian peace process

Felipe Gómez Isa

Vistas de resumen 11099 | Vistas de PDF 2876 | pp. 35-63

El derecho a la participación política de las mujeres afro en Colombia: perspectivas del pluralismo jurídico como eje de interpretación para el punto dos del Acuerdo Final
The Right to Political Participation of Afro Women in Colombia: Perspectives of Legal Pluralism as an Axis of Interpretation for Point Two of the Final Agreement

Giovanny Alvarado Suárez, Evelin Yineth Prado Martínez

Vistas de resumen 797 | Vistas de PDF 265 | pp. 361-391

La justicia de paz en el Perú
La justicia de paz en el Perú

Eduardo Castillo, Javier Ciurlizza, Lara Gómez

Vistas de resumen 719 | Vistas de PDF 1058 | pp. 99-119

La utilidad de la categoría de género en la justicia transicional en Colombia
The Usefulness of the Gender Category in Transitional Justice in Colombia

Liliana Chaparro Moreno

Vistas de resumen 793 | Vistas de PDF 346 | pp. 299-330

La potestad del Consejo de Seguridad para solicitar a la Corte Penal Internacional la suspensión de una investigación o de un enjuiciamiento
La potestad del Consejo de Seguridad para solicitar a la Corte Penal Internacional la suspensión de una investigación o de un enjuiciamiento

Alma C. Borjas M.

Vistas de resumen 1606 | Vistas de PDF 577 | pp. 123-152

La aplicación del artículo 91 de la Constitución de Rionegro. Una herramienta constitucional para la solución de los conflictos armados
The application of article 91 from Rionegro’s Constitution. A constitutional tool to solve armed conflicts

Iván Daniel Otero Suárez

Vistas de resumen 3700 | Vistas de PDF 864 | pp. 203-235

Entre el realismo y el constructivismo: una forma de comprender la justicia transicional en Colombia
Between Realism and Constructivism: A Way to Understanding Transitional Justice in Colombia

Valentina Betancourt Torres

Vistas de resumen 1988 | Vistas de PDF 1089 | pp. 113-148

Los derechos propios de los pueblos étnicos en el Acuerdo de Paz de agosto de 2016
The own rights of ethnical people in the Colombian Peace Agreement of August 2016

Laetitia Braconnier Moreno

Vistas de resumen 2800 | Vistas de PDF 1652 | pp. 113-126

La vigencia del Fast Track: ¿sujeta a interpretación?
The Validity of the Fast Track: Subject to Interpretation?

Juan Pablo Acosta, José Miguel Rueda

Vistas de resumen 735 | Vistas de PDF 384 | pp. 89-107

El territorio “Katsa Su” del pueblo indígena awá reconocido como víctima del conflicto: un hito histórico para la justicia restaurativa
The “Katsa Su” Territory of the Awá Indigenous People Recognized as a Victim of the Conflict: A Historical Milestone for Restorative Justice

Daniel Laureano Noguera Santander , Jazmín Janneth Díaz Vivas

Vistas de resumen 382 | Vistas de PDF 289 | pp. 265-287

Textos del Arthashastra
Textos del Arthashastra

Kautilya Canakya

Vistas de resumen 412 | Vistas de PDF 345 | pp. 101-158

Participación de los ciudadanos en gestión de conflictos
Participación de los ciudadanos en gestión de conflictos

Héctor Vargas Vaca

Vistas de resumen 2277 | Vistas de PDF 1349 | pp. 297-346

La protección del territorio como víctima del conflicto armado en el marco de la justicia transicional. Un análisis de los casos 002 y 005 de la Jurisdicción Especial para la Paz
The Protection of the Territory as a Victim of the Armed Conflict in the Framework of Transitional Justice. An Analysis of Cases 002 and 005 of the Special Jurisdiction for Peace

Felipe Cadena García, Beatriz Eugenia Suárez López, Gloria Patricia Lopera Mesa

Vistas de resumen 714 | Vistas de PDF 328 | pp. 201-227

¿Conduce el constitucionalismo dialógico a cuestionar el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Gelman?
Does Dialogic Constitutionalism Lead to Challenging the Holding of the Inter-American Court of Human Rights in the Gelman Case?

Marisa Iglesias Vila

Vistas de resumen 973 | Vistas de PDF 816 | pp. 91-110

Castigando al prójimo: el pensamiento de Gargarella aplicado a la justicia transicional
Punishing Our Equals: The Thought of Gargarella Applied to Transitional Justice

Andrés Cervantes Valarezo

Vistas de resumen 1334 | Vistas de PDF 1073 | pp. 265-295

Algunas reflexiones sobre el contenido del derecho a la igualdad de las víctimas en el marco de la experiencia de justicia transicional en Colombia
Algunas reflexiones sobre el contenido del derecho a la igualdad de las víctimas en el marco de la experiencia de justicia transicional en Colombia

Ángel Fernando Castro

Vistas de resumen 1113 | Vistas de PDF 541 | pp. 183-203

El “fast track”: ¿un mecanismo de flexibilización de la Constitución de 1991?
The “Fast Track”: A Flexibilizations Mechanism of the 1991 Political Constitution?

Diana Durán Smela, David Cruz Gutiérrez

Vistas de resumen 5384 | Vistas de PDF 1393 | pp. 3-29

Alcance del deber de investigar, juzgar y sancionar en transiciones de conflicto armado a una paz negociada: convergencias entre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional
The scope of the duty to investigate, prosecute and punish in transitions from armed conflict to a negotiated peace: convergences between the Inter-American Human Rights System and the International Criminal Court

Juana I. Acosta L., Ana María Idárraga M.

Vistas de resumen 2547 | Vistas de PDF 1679 | pp. 55-99

Reconceptualización del daño extrapatrimonial a partir del enfoque convencional en la reparación integral de bienes y derechos convencionalmente protegidos
Reconceptualization of Non-Pecuniary Damage Based on the Conventional Approach in the Integral Reparation of Conventionally Protected Assets and Rights

Daniela Camacho Vinueza

Vistas de resumen 528 | Vistas de PDF 423 | pp. 229-263

El reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos: una oportunidad para repensar la planeación del ordenamiento territorial como función administrativa
The Recognition of Nature as a Subject of Rights: An Opportunity to Rethink Land Use Planning as an Administrative Function

Diana Carolina Sánchez Zapata

Vistas de resumen 2527 | Vistas de PDF 1677 | pp. 87-131

La reparación de las víctimas: su confinamiento dentro del marco de la Justicia Transicional
Victims’ reparation: Its confinement inside the Transitional Justice framework

Lucero Ríos Tovar

Vistas de resumen 1102 | Vistas de PDF 809 | pp. 255-285

1 - 25 de 276 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca-de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Formatos

Formatos
  • Formato de evaluación de artículos por pares evaluadores

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

dora

DORA - Signers

red de revistas

Revistas Constitucionales UNAM

Indexada-de

Indexada en

 
















Scimago

Scimago

 

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

redes-sociales

Síguenos en

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • El poder de una Asamblea Constituyente: reflexiones acerca de la Constitución de 1991 y su artículo 376
    731
  • Estado de derecho y Estado social de derecho
    199
  • Los derechos fundamentales de la Constitución Política de 1991 como resultado de un proceso constituyente deliberativo
    148
  • La sentencia C-577 de 2011 y el matrimonio igualitario en Colombia
    148
  • Análisis de la presunción de daño moral que beneficia a ciertas víctimas indirectas en la jurisdicción contencioso administrativa colombiana
    127

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Código QR

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo