• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Descripción y análisis de la situación actual del turismo de naturaleza en la Reserva Forestal Protectora quebrada Honda, caños Parrado y Buque en Villavicencio, Meta (Colombia)
Description and Analysis of the Nature Tourism Situation at the Protected Forest Reserve Honda Brook, Parrado and Buque Spouts in Villavicencio, Meta (Colombia)

Johanna Cruz Fernández, Oscar Fernando Gómez Morales

Vistas de resumen 2180 | Vistas de PDF 783 | pp. 199-226

Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica
SOCIO ENVIRONMENTAL INTERPRETATION, A TOOL TO MANAGE PUBLIC AREAS IN PROTECTED SPACES. CASE STUDY: LOCAL GUIDES AND OTHER COMMUNITY ASSOCIATIONS OF LAS BAULAS MARINE NATIONAL PARK IN GUANACASTE, COSTA RICA

Olga García Hernández

Vistas de resumen 696 | Vistas de PDF 805 | pp. 103-120

Estrategia e innovación en atractivos turísticos
Strategy and Innovation in Tourist Attractions

Beatriz Elena Guzmán Díaz, Edwin Tarapuez Chamorro, Ramiro Parra Hernández

Vistas de resumen 640 | Vistas de PDF 532 | pp. 71-88

Satisfacción del turista usando factores motivacionales: comparación de modelos de aprendizaje estadístico
Tourist Satisfaction Using Motivational Factors: Comparison of Statistical Learning Models

Juan Gabriel Vanegas , Guberney Muñetón Santa

Vistas de resumen 672 | Vistas de PDF 728 | pp. 149-178

Regulación en responsabilidad social empresarial en la hotelería de Colombia
Regulation on corporate social responsibility at the hotels of Colombia

Carlos Arturo Téllez Bedoya

Vistas de resumen 1482 | Vistas de PDF 881 | pp. 217-229

Turismo de salud y redes colaborativas en innovación: caso los algodones, Baja California
Health tourism and collaborative networks in innovation: case los algodones, Baja California

Sonia Guadalupe Zermeño Flores, Carlos Mario Amaya Molinar, Tomás Jesús Cuevas Contreras

Vistas de resumen 1087 | Vistas de PDF 761 | pp. 67-88

La formación en cultura turística en instituciones educativas: un aporte del programa “colegios amigos del turismo” en Colombia
Cultural tourism training in educational institutions: an input of the program “colegios amigos del turismo” in Colombia

Anaid Díaz Chaparro, Rodrigo Machado

Vistas de resumen 3039 | Vistas de PDF 2060 | pp. 49-71

La imagen de los destinos turísticos cubanos. Un acercamiento desde La Habana Vieja
IMAGE OF CUBAN TOURISM DESTINATIONS. THE CASE OF OLD HAVANA1

Msc. Lidié Perera Conde, Dra. Maité Echarri Chávez

Vistas de resumen 522 | Vistas de PDF 366 | pp. 131-144

La oferta comercial de turismo activo de naturaleza en España: estructuración, tendencias recientes y contextualización territorial
The commercial offer for active tourism nature-based in Spain: structuring, recent trends and territorial context

Manuel Rivera Mateos

Vistas de resumen 1456 | Vistas de PDF 1043 | pp. 85-108

Multiconjugado académico para turismo: un programa en contexto
Multiconjugado académico para turismo: un programa en contexto

Carolina Delgado Hurtado

Vistas de resumen 409 | Vistas de PDF 326 | pp. 85-104

Turismo de aventura: reflexiones sobre su desarrollo y potencialidad en Colombia
Turismo de aventura: reflexiones sobre su desarrollo y potencialidad en Colombia

Lilia Cristina Beltrán Galindo, Arturo Bravo

Vistas de resumen 15854 | Vistas de PDF 6202 | pp. 103-112

Determinación de indicadores pertinentes para utilizar en un sistema de gestión de información turística para el departamento de Casanare
Identification of relevant indicators to use in a management system of turistic information for the department of Casanare

Otty Sarmiento Barrios, Luz Alejandra Ávila González

Vistas de resumen 2043 | Vistas de PDF 862 | pp. 191-209

Turismo: necesidad de un mercadeo social o la búsqueda de un mundo mejor
Turismo: necesidad de un mercadeo social o la búsqueda de un mundo mejor

Héctor López Bandera

Vistas de resumen 703 | Vistas de PDF 904 | pp. 106-110

La inteligencia emocional para el éxito de una empresa hotelera
Emotional Intelligence for the Success of a Hotel Company

Mar Pineda-Rodríguez, Francesc Fusté-Forné

Vistas de resumen 1391 | Vistas de PDF 1133 | pp. 127-147

Acciones para la comercialización de los productos de las agencias de viajes que integran la osde Viajes Cuba en el escenario pos-covid-19
Actions for the Commercialization of the Travel Agencies Products of OSDE Viajes Cuba in the Post-COVID Stage

Yoan Hernández Flores, Maité Rodríguez González, Yennifer Sánchez Borges, Bismario Saldiña Silvera

Vistas de resumen 1166 | Vistas de PDF 507 | pp. 201-219

Optimización del manejo de inventarios de alimentos y bebidas en el sector hotelero por medio del desarrollo de modelos econométricos enfocados en el pronóstico de ventas. Caso de estudio: Hotel Tequendama
Optimization of Food and Beverage Inventory Management in the Hotel Sector by Developing Econometric Models Focused on Sales Forecasting. Case Study: Hotel Tequendama

Elkin Triana Mora

Vistas de resumen 1185 | Vistas de PDF 839 | pp. 51-72

Los nuevos desafíos de la educación superior y de la investigación turística en México
Los nuevos desafíos de la educación superior y de la investigación turística en México

Salvador Gómez Nieves

Vistas de resumen 1104 | Vistas de PDF 697 | pp. 39-54

Las rutas gastronómicas en el departamento del Meta. Una propuesta de sustentabilidad turística
Gastronomic routes in the state of Meta: a proposal of tourist sustainability

Mario Fernando Prieto, María Fernanda Triana Valiente

Vistas de resumen 1700 | Vistas de PDF 1113 | pp. 169-194

Enfoque de género y políticas públicas. Una propuesta para el turismo en el destino Jardines del Rey - Cuba
Gender and public politics. A proposal for tourism in the Jardines del Rey - Cuba

Sahyly Cotelo Armenteros, Martín Eloy Herrera Pérez, Adelfa Dignora Alarcón Armenteros

Vistas de resumen 1301 | Vistas de PDF 670 | pp. 79-97

Caracterización de la demanda turística utilizando técnicas multivariables: Caso de estudio Calderitas, Quintana Roo, México
Caracterización de la demanda turística utilizando técnicas multivariables: Caso de estudio Calderitas, Quintana Roo, México

Francisco Javier Güemez Ricalde, José Luis Zapata Sánchez

Vistas de resumen 1006 | Vistas de PDF 515 | pp. 133-146

El planeamiento estratégico aplicado al desarrollo del turismo. Algunas reflexiones sobre los planes turísticos provinciales de Argentina
Strategic planning applied to the development of tourism. Some thoughts on the provincial tourism plans of Argentina

Claudia Toselli

Vistas de resumen 2992 | Vistas de PDF 1464 | pp. 63-89

La gestión sostenible aplicada al sector hotelero en Galápagos
Sustainable Management Applied to The Hotel Sector in Galápagos

Samanta Victoria Torres Molina, Andrea Muñoz Barriga

Vistas de resumen 1805 | Vistas de PDF 871 | pp. 177-197

Dinámicas energéticas de los alojamientos turísticos de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Energy Dynamics of Tourist Accomodations in the Province Of Buenos Aires (Argentina)

Karen Ivana Flensborg

Vistas de resumen 706 | Vistas de PDF 383 | pp. 53-77

Apuntes sobre los clusters turísticos
Apuntes sobre los clusters turísticos

Raúl Jaramillo Panesso

Vistas de resumen 11864 | Vistas de PDF 2004 | pp. 35-46

Turismo rural y gobernanza ambiental: conceptos divergentes en países desarrollados y países en vías de desarrollo
RURAL TOURISM AND ENVIROMENTAL GOVERNANCE: DIVERGENT CONCEPTS IN DEVELOPED AND DEVELOPING COUNTRIES

Douglas Eduardo Molina Orjuela

Vistas de resumen 1465 | Vistas de PDF 1108 | pp. 215-235

76 - 100 de 359 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    122
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    71
  • Experiencia turística: propuesta metodológica para su diseño y aplicación
    64
  • La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
    58
  • Calidad del servicio turístico en el pueblo mágico de El Fuerte, Sinaloa: un análisis por tipo de empresa
    54

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo