• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Avisos
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Evaluación, condición sin la cual no hay calidad
Assesment: Without it there is no quality

Beatriz Ramírez, Cristina Viatela

Vistas de resumen 1068 | Vistas de PDF 784 | pp. 211-240

La percepción de los cruceristas estadounidenses sobre el servicio turístico de calidad ofrecido por los guías de turistas en Mazatlán, México
THE PERCEPTION OF AMERICAN CRUISERS ON THE TOURIST SERVICE QUALITY OFFERED BY THE TOURIST GUIDES IN MAZATLAN, MEXICO1

Mc. Víctor Vladimir Sánchez Mendoza

Vistas de resumen 496 | Vistas de PDF 379 | pp. 185-208

La investigación sobre la imagen de los alojamientos turísticos y las dimensiones que la componen: situación actual y retos de futuro
Research on the image of tourist accommodations, and the involving dimensions: current situation and challenges in the future

Sergio Moreno Gil, Patricia Picazo Peral, Maximiliano Korstanje

Vistas de resumen 782 | Vistas de PDF 587 | pp. 253-271

La planificación turística desde el enfoque de la competitividad: caso Colombia
Tourism planning from the approach to competitiveness: Colombia case study

Gustavo Toro, María Luisa Galán, Luis Alejandro Pico, Edna Rozo, Hayda Suescún

Vistas de resumen 13978 | Vistas de PDF 4607 | pp. 131-185

Turismo médico: generalidades para su comprensión integral
Medical tourism: generalities for its integral comprehension

Daniel Martínez Chaves

Vistas de resumen 1902 | Vistas de PDF 1062 | pp. 137-161

Un modelo de intervención para la hotelería no formal como actor para la competitividad y sostenibilidad del destino turístico
Un modelo de intervención para la hotelería no formal como actor para la competitividad y sostenibilidad del destino turístico

Rosa Isabel R. de Duque, Manuel Leguizamón, Beethoven Herrera

Vistas de resumen 582 | Vistas de PDF 623 | pp. 201-218

Percepción ecológica y calidad de vida. El caso de Santa María del Lago, Bogotá
Percepción ecológica y calidad de vida. El caso de Santa María del Lago, Bogotá

Leonardo Garavito González

Vistas de resumen 664 | Vistas de PDF 472 | pp. 7-15

Plan de ecoturismo para la laguna de Solano (Guabizhún)
An ecotourism plan for the Solano Lagoon (Guabizhún)

Patricio Castro, Mónica Castro, Víctor Hugo del Corral, Juan Marcial Espín Montesdeoca, David Agapito Zambrano Vera

Vistas de resumen 2313 | Vistas de PDF 1220 | pp. 69-85

El desarrollo de un nuevo destino turístico. El caso de la ciudad de Villa Elisa, Argentina
El desarrollo de un nuevo destino turístico. El caso de la ciudad de Villa Elisa, Argentina

Noemí Wallingre

Vistas de resumen 1010 | Vistas de PDF 473 | pp. 235-259

Diagnóstico turístico local para el ecoturismo comunitario en San Ildefonso (Ixtlahuaca, México)
Local tourist diagnosis for communitybased ecotourism in San Ildefonso (Ixtlahuaca, Mexico)

Carlos Alberto Pérez-Ramírez, Ivonne Contreras de la Torre

Vistas de resumen 1929 | Vistas de PDF 1408 | pp. 27-49

Percepción social del Programa Pueblos Mágicos para el desarrollo local en Tlalpujahua, Michoacán (México)
Social Perception of The Magical Towns Program for Local Development in Tlalpujahua, Michoacán (México)

Manuel Vázquez Hernández

Vistas de resumen 748 | Vistas de PDF 394 |

Distribución de la oferta educativa (OET) y de las estructuras formales de investigación en turismo (EFIT) en Ecuador
Distribution of the educational offer (EOT) and formal tourism research structures (FSRT) in Ecuador

Thiago Duarte Pimentel, Fabíola Cristina Costa de Carvalho, Marcela Costa Bifano de Oliveira

Vistas de resumen 810 | Vistas de PDF 450 | pp. 193-215

Ecoturismo sostenible: benchmarking del caso de Costa Rica para impulsar el turismo en Colombia
Sustainable Ecotourism: Benchmarking of the Case of Costa Rica to Promote Tourism in Colombia

Laura Giselle Gutiérrez Quiroga, Eliana Lizeth Castro Casallas, Carlos Largacha-Martínez

Vistas de resumen 1583 | Vistas de PDF 887 | pp. 239-262

Propuesta de indicadores de gestión sostenible para mejorar la competitividad de las pymes turísticas: observaciones de empresarios en una prueba piloto
Propuesta de indicadores de gestión sostenible para mejorar la competitividad de las pymes turísticas: observaciones de empresarios en una prueba piloto

María Fernanda Bohórquez Vidal, Harvey Ferrer Toscano, María Teresa Ramírez Garzón, Arnold Anaya Ariza, María Nathalia Rairán Henao

Vistas de resumen 764 | Vistas de PDF 603 | pp. 27-46

Impactos del turismo sostenible sobre la población local
Impactos del turismo sostenible sobre la población local

Amparo Sancho Pérez

Vistas de resumen 7824 | Vistas de PDF 2276 | pp. 7-38

La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta
La política de la mirada: las representaciones de las guías turísticas de Bogotá en los treinta

Sandra Marcela Gómez

Vistas de resumen 477 | Vistas de PDF 317 | pp. 150-169

Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos
Fortalecimiento de la gestión en destinos turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos

Pablo Szmulewicz E., Edgardo Oyarzún M.

Vistas de resumen 1051 | Vistas de PDF 3433 | pp. 7-15

Análisis de una empresa del sector turístico Restaurante El Olivar
ANALYSIS OF A TOURISM INDUSTRY COMPANY: THE RESTAURANT "El OLIVAR"

Daniel Francisco Calderón Cifuentes, Diego Alejandro Benavides Sanabria, Katherin Paola Caicedo Ardila, Lorena Gaitán Tautiva, Nicolás González Ramírez

Vistas de resumen 2023 | Vistas de PDF 897 | pp. 255-269

Una aproximación a la situación turística en la región de Bahía de Banderas, México
An approach to the tourism situation in the Bahía de Banderas region

Lorena Trinidad Medina Esparza, Stella Maris Arnaiz Burne

Vistas de resumen 1016 | Vistas de PDF 559 | pp. 105-130

Spring break e impacto social en Cancún, México. Un estudio para la gestión del turismo
Spring break e impacto social en Cancún, México. Un estudio para la gestión del turismo

J. Carlos Monterrubio, A. Pricila Sosa, Bharath M. Josiam

Vistas de resumen 2153 | Vistas de PDF 1107 | pp. 149-166

Servi Travel Ltda., Una propuesta de gestión para mejorar su competitividad y sostenibilidad en el sector turístico
Servi Travel Ltda., A management proposal to improve its competitiveness and sustainability in the tourism sector

Leidy Carolina Castro Gómez, Laura Paola Ramírez Flórez, Laura Vanessa Rodríguez Peláez, Laura Cristina Sierra Martínez, Silvana Carolina Torres Leguizamón, Laura María Torres Sandoval

Vistas de resumen 1776 | Vistas de PDF 3514 | pp. 193-212

El potencial de los activos culturales asociados con la actividad turística como factor de desarrollo local en el barrio Getsemaní, Cartagena de Indias.
The potential of cultural assets associated to tourism activity as a local factor development at the Getsemani neighborhood, Cartagena de Indias

Alfonso Escobar Nieves, Merly Beltrán Vargas, Esthella Bonza Quesada

Vistas de resumen 2165 | Vistas de PDF 891 | pp. 107-143

Diagnóstico del sistema de estadísticas de turismo en el departamento del Magdalena (Colombia)
Diagnostic of the tourism statistical system in the Magdalena department (Colombia)

Freddy de Jesús Vargas Leira

Vistas de resumen 1511 | Vistas de PDF 720 | pp. 231-252

Hacia el diseño de la marca territorial Rodadero “Mágico Destino”
Towards the design of the territorial Brand Rodadero “Magic Destiny”

Luz Mery Sánchez Sánchez

Vistas de resumen 1201 | Vistas de PDF 666 | pp. 145-164

La investigación de la responsabilidad social empresarial en el sector hotelero. Análisis y revisión de la literatura científica
The investigation of business social responsibility in the hospitality sector. Analysis and review of the scientific literature

David Daniel Peña Miranda, Antonio Guevara Plaza, José Antonio Fraiz Brea

Vistas de resumen 3138 | Vistas de PDF 1405 | pp. 137-158

1 - 25 de 142 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envios
  • Submission Checklist
  • Copyright Notice
Palabras clave

Código QR

dora

Indexada-de

Indexada en
















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    945
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    433
  • La planificación turística desde el enfoque de la competitividad: caso Colombia
    429
  • La gastronomía: una fuente para el desarrollo del turismo y el fortalecimiento de la identidad cultural en Santander
    423
  • Gestión pública del turismo: un enfoque de gobernanza local en la Huasteca potosina (México)
    416

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo