• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Evaluación, condición sin la cual no hay calidad
Assesment: Without it there is no quality

Beatriz Ramírez, Cristina Viatela

Vistas de resumen 1259 | Vistas de PDF 902 | pp. 211-240

Hacia el diseño de la marca territorial Rodadero “Mágico Destino”
Towards the design of the territorial Brand Rodadero “Magic Destiny”

Luz Mery Sánchez Sánchez

Vistas de resumen 1362 | Vistas de PDF 746 | pp. 145-164

La planificación turística desde el enfoque de la competitividad: caso Colombia
Tourism planning from the approach to competitiveness: Colombia case study

Gustavo Toro, María Luisa Galán, Luis Alejandro Pico, Edna Rozo, Hayda Suescún

Vistas de resumen 15576 | Vistas de PDF 5480 | pp. 131-185

Enfoque metodológico para la formulación de un sistema de gestión para la sostenibilidad en destinos turísticos
Enfoque metodológico para la formulación de un sistema de gestión para la sostenibilidad en destinos turísticos

Jacqueline Obando Lugo, Fredy A. Ochoa F., Rosa Isabel R. De Duque, Edna Rozo, Ivonne Villada

Vistas de resumen 1632 | Vistas de PDF 1068 | pp. 175-200

Medición de la incidencia de los apoyos gubernamentales en el desempeño turístico de destinos seleccionados: los Convenios de Coordinación en materia de Reasignación de Recursos en México
MEASURING THE IMPACT OF GOVERNMENT SUPPORT ON TOURIST PERFORMANCE OF SELECTED DESTINATIONS: THE COORDINATION AGREEMENTS OF RESOURCE REALLOCATION IN MEXICO

Francisco Madrid Flores, Hazael Cerón M.

Vistas de resumen 690 | Vistas de PDF 643 | pp. 197-215

Red de Turismo Sostenible de Colombia: 11 años promoviendo espacios de reflexión y motivando la sostenibilidad turística
SUSTAINABLE TOURISM NETWORK OF COLOMBIA: ELEVEN YEARS PROMOTING REFLEXION SPACES AND MOTIVATING THE SUSTAINABLE TOURISM

Karen Guiselle Pinzón Angulo

Vistas de resumen 2833 | Vistas de PDF 1088 | pp. 271-288

Aproximación a los aportes en sostenibilidad ambiental de cinco museos en el área turística de La Candelaria (Bogotá)
The Approaches of Five Museums in the Tourist Area of La Candelaria (Bogota) In Their Contributions to Environmental Sustainability

Diana Morales Betancourt, Juliana Granados Camargo

Vistas de resumen 831 | Vistas de PDF 453 | pp. 315-332

Análisis de una empresa del sector turístico Restaurante El Olivar
ANALYSIS OF A TOURISM INDUSTRY COMPANY: THE RESTAURANT "El OLIVAR"

Daniel Francisco Calderón Cifuentes, Diego Alejandro Benavides Sanabria, Katherin Paola Caicedo Ardila, Lorena Gaitán Tautiva, Nicolás González Ramírez

Vistas de resumen 2180 | Vistas de PDF 963 | pp. 255-269

Un modelo de intervención para la hotelería no formal como actor para la competitividad y sostenibilidad del destino turístico
Un modelo de intervención para la hotelería no formal como actor para la competitividad y sostenibilidad del destino turístico

Rosa Isabel R. de Duque, Manuel Leguizamón, Beethoven Herrera

Vistas de resumen 673 | Vistas de PDF 660 | pp. 201-218

Propuesta de indicadores de gestión sostenible para mejorar la competitividad de las pymes turísticas: observaciones de empresarios en una prueba piloto
Propuesta de indicadores de gestión sostenible para mejorar la competitividad de las pymes turísticas: observaciones de empresarios en una prueba piloto

María Fernanda Bohórquez Vidal, Harvey Ferrer Toscano, María Teresa Ramírez Garzón, Arnold Anaya Ariza, María Nathalia Rairán Henao

Vistas de resumen 867 | Vistas de PDF 653 | pp. 27-46

La formación en cultura turística en instituciones educativas: un aporte del programa “colegios amigos del turismo” en Colombia
Cultural tourism training in educational institutions: an input of the program “colegios amigos del turismo” in Colombia

Anaid Díaz Chaparro, Rodrigo Machado

Vistas de resumen 3043 | Vistas de PDF 2062 | pp. 49-71

Plan de Transformación Digital para la Promoción Turística en el Viceministerio de Turismo. Caso de estudio: departamento de Boyacá
Digital transformation plan for tourism promotion in the vice ministry of tourism. Case study: department of Boyacá

Camilo Esteban Cabra Salinas, Diego Alberto Rodríguez Vela, Carlos Javier Castellanos Parra, Cesar Ricardo Rojas Torres, Cristhiam Forero Reina

Vistas de resumen 1430 | Vistas de PDF 997 | pp. 151-185

El sistema de gestión de calidad (sGc) en establecimientos hoteleros y turísticos bajo las normas ISO 9000 versión 2000
El sistema de gestión de calidad (sGc) en establecimientos hoteleros y turísticos bajo las normas ISO 9000 versión 2000

Pablo Lovera

Vistas de resumen 1655 | Vistas de PDF 4552 | pp. 104-109

Percepción de la comunidad en torno al turismo como factor de desarrollo local. Caso San Pedro Tultepec, México
Community perception around tourism as a factor for local development, study case San Pedro Tutltepec, México

Ana Karina García Martínez, Rocío del Carmen Serrano Barquín, Maribel Osorio García, Elizabeth López Carré

Vistas de resumen 5350 | Vistas de PDF 2555 | pp. 43-65

¿Pueden las escuelas - empresa de turismo, construir capital social para mejorar la calidad de vida de las personas?
¿Pueden las escuelas - empresa de turismo, construir capital social para mejorar la calidad de vida de las personas?

N. Constanza Olaya Cantor

Vistas de resumen 579 | Vistas de PDF 397 | pp. 15-29

Diagnóstico y tendencias en el diseño del escenario sustentable
Diagnosis and Trends in the Design of the Sustainable Scenario

Marcela Bertoni, María José López, Julieta Maffioni, Valeria Faginas, Joaquín Testa

Vistas de resumen 379 | Vistas de PDF 239 | pp. 281-301

Papel de la población local en procesos de valoración turística. Caso: turismo rural en la región del Alto Ricaurte (Boyacá): 2002-2003
Papel de la población local en procesos de valoración turística. Caso: turismo rural en la región del Alto Ricaurte (Boyacá): 2002-2003

Marta Lucía Vélez Rivas

Vistas de resumen 892 | Vistas de PDF 1241 | pp. 144-161

Determinación de indicadores pertinentes para utilizar en un sistema de gestión de información turística para el departamento de Casanare
Identification of relevant indicators to use in a management system of turistic information for the department of Casanare

Otty Sarmiento Barrios, Luz Alejandra Ávila González

Vistas de resumen 2046 | Vistas de PDF 865 | pp. 191-209

Riesgos asociados a los animales en el turismo colombiano
Associated Risks with Animals in Colombian Tourism

Gloria Elena Estrada-Cely, Gina Constanza Méndez-Parra

Vistas de resumen 566 | Vistas de PDF 309 | pp. 129-151

Propuesta de un sistema de indicadores de sostenibilidad para áreas naturales con uso turístico, validado mediante consulta a terceros
PROPOSAL FOR A SYSTEM OF SUSTAINABILITY INDICATORS FOR USE WITH NATURAL TOURIST AREAS, VALIDATED THROUGH CONSULTATION WITH THIRD PARTIES

Fernando Gutiérrez-Fernández, Víctor Andrés Cloquell Ballester, Vicente Cloquell Ballester

Vistas de resumen 1006 | Vistas de PDF 1105 | pp. 55-83

Caminos e historias de la tierra cafetera – La unión entre territorio, paisaje cultural y su gente como producto experiencial de turismo cultural
Caminos e historias de la tierra cafetera – La unión entre territorio, paisaje cultural y su gente como producto experiencial de turismo cultural

Urte Duis

Vistas de resumen 1425 | Vistas de PDF 718 | pp. 83-110

Cambio climático y competitividad turística en las regiones de Colombia
Climate Change and Tourist Competitiveness in the Regions of Colombia

Catalina Orjuela Martínez, Lizeth Natalia Bernal Gamba, Danys Camila Cifuentes Castelblanco

Vistas de resumen 1340 | Vistas de PDF 1147 | pp. 29-51

Comunicación promocional en función del segmento millennial del mercado interno de La Habana. Caso de estudio: Grupo Cubanacan S. A.
Promotional Communication Based on The Millennial Niche of The Havana Internal Market. Case of Study: Cubanacan Group S.A.

Olivia González Basanta, Yudemir Cruz Pérez, Pedro Pablo Milán Fonseca, Lisandra Torres Hechavarría

Vistas de resumen 541 | Vistas de PDF 475 | pp. 95-118

Manifestaciones tangibles acerca de los cambios y transformaciones organizacionales transitorias en organizaciones gremiales del sector turismo. Caso de Estudio: Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT)
Manifestaciones tangibles acerca de los cambios y transformaciones organizacionales transitorias en organizaciones gremiales del sector turismo. Caso de Estudio: Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT)

Belkys Jiménez, Miguel Mujica

Vistas de resumen 1135 | Vistas de PDF 324 | pp. 96-103

Turismo y posconflicto. Una reflexión a partir del escenario del Camino a Teyuna (Ciudad Perdida)
Tourism and post-conflict. A reflection from the context of the path to Teyuna (Ciudad Perdida)

Fernando Vega Osorio

Vistas de resumen 2837 | Vistas de PDF 1574 | pp. 165-192

1 - 25 de 49 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    124
  • La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
    105
  • Crisis del agua, turismo y variabilidad climática en la isla de San Andrés
    53
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    52
  • Turismo religioso: fenómeno social y económico
    46

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo