
La revista Turismo y Sociedad (ISSN impreso: 0120-7555; ISSN digital: 2346-206X) es un espacio académico que privilegia el debate, el intercambio de ideas y de posturas frente al turismo como fenómeno complejo aprehendido desde una mirada interdisciplinaria con el propósito de investigar las múltiples aristas que hacen parte de su esencia. La revista contribuye al análisis de dos ejes fundamentales del sector: los territorios y las empresas. Territorios entendidos como espacios naturales, culturales y simbólicos y las empresas prestadoras de servicios turísticos que hacen parte de la cadena de valor. Las temáticas abordadas son: ocio, tiempo libre y turismo; planificación del turismo; turismo sostenible; economía y turismo; gestión del turismo; cultura y turismo; investigación y turismo; políticas públicas y turismo; desarrollo e impactos del turismo en Colombia, Latinoamérica y el mundo a través de estudios de caso. La revista tiene abierto un espacio para reflexiones estudiantiles en las que quedan consignadas las experiencias investigativas de los jóvenes vinculados a la Facultad o a otra universidad.
La revista es de circulación nacional e internacional. Inició en 2002 con periodicidad anual, pero a partir de enero de 2015 es de periodicidad semestral. Está dirigida a académicos, investigadores, especialistas y estudiosos del turismo; a distintos actores del sector, –planificadores y empresarios del turismo– y a todos aquellos interesados en conocer al turismo como fenómeno multidimensional para quienes constituye un instrumento de consulta. Los artículos publicados en la revista serán enviados en medio magnético a las diferentes bases de datos y sistemas de indexación para la divulgación de su contenido, los artículos también se pueden consultar en la pagina web: [www.uexternado.edu.co/turismoysociedad]. Es importante resaltar que la revista Turismo y Sociedad se encuentra actualmente en el índice del Publindex (Categoría C), Emerging Sources Citation Index -Thomson Reuters; el catálogo Latindex y CAB Abstracts; el directorio DOAJ; y las bases de datos Cengage Learning, EBSCO, Proquest, Dialnet, Clase, Latam-Studies, SSRN y REDIB.
Avisos
Número actual | Vol. 33 (2023): Julio-Diciembre
Editorial
Planificación y gestión del turismo
Experiencias de interacción público-privada en la toma de decisiones en turismo. El caso del Directorio del EMTUR (Mar del Plata, Argentina)
Public-private interaction experiences in tourism decision-making. The case of the EMTUR Board (Mar del Plata, Argentina)
Vistas de resumen 89 | Vistas de PDF 145 | pp. 27-47
Sistema de gestión de la calidad con gobernanza e interculturalidad en Ecotur Yahuiche, Oaxaca
Quality management system with governance and interculturality at Ecotur Yahuiche, Oaxaca
Vistas de resumen 82 | Vistas de PDF 118 | pp. 49-72
Turismo y crecimiento económico mediante cointegración de datos panel para países latinoamericanos
Tourism and economic growth through panel data cointegration for Latin American countries
Vistas de resumen 93 | Vistas de PDF 136 | pp. 73-83
Los focos de atención en las webs de turismo y su implicación en el seguimiento ocular
Attention focuses on tourism websites and their implications on eye tracking
Vistas de resumen 77 | Vistas de PDF 132 | pp. 89-111
Turismo de naturaleza
¿Volcanes en la Patagonia andina? Turismo y percepción del riesgo en la Norpatagonia argentina. El caso de San Carlos de Bariloche
Volcanoes in the Andean Patagonia? Tourism and risk perception in Northern Patagonia Argentina. The case of San Carlos de Bariloche
Vistas de resumen 87 | Vistas de PDF 120 | pp. 113-141
Hacia un análisis de los portales web de turismo rural-indígena en México: un estudio comparativo de casos
Towards an analysis of rural indigenous tourism websites in Mexico: A comparative case study
Vistas de resumen 111 | Vistas de PDF 122 | pp. 143-165
La Vía Verde del Aceite (Jaén-Córdoba, España), una oportunidad para el desarrollo rural en Andalucía
The Greenway of Oil (Jaén-Córdoba, Spain), an opportunity for rural development in Andalucia
Vistas de resumen 101 | Vistas de PDF 88 | pp. 167-190
Estimación de la especialización y del potencial turístico rural en Hidalgo, México
Estimation of rural tourism specialization and potential in Hidalgo, Mexico
Vistas de resumen 87 | Vistas de PDF 145 | pp. 191-211
Sostenibilidad
Innovación y crecimiento verde, una revisión desde la perspectiva turística
Innovation and green growth, a review of tourism perspective
Vistas de resumen 71 | Vistas de PDF 111 | pp. 213-230
Percepción de los estudiantes de turismo sobre el desarrollo turístico sostenible en Bogotá
Perception of tourism students on sustainable tourism development in Bogotá
Vistas de resumen 209 | Vistas de PDF 160 | pp. 231-254
Formación en turismo sostenible: revisión de literatura de cara a la creación de un programa de maestría en el departamento del Magdalena (Colombia)
Sustainable tourism education: Master’s program for the department of Magdalena (Colombia). A literature review
Vistas de resumen 129 | Vistas de PDF 135 | pp. 255-274
Turismo y enfermedades contagiosas e infecciosas, una revisión bibliométrica
Tourism and contagious and infectious diseases, a bibliometric review
Vistas de resumen 112 | Vistas de PDF 271 | pp. 275-297
Alternativas para el desarrollo sostenible del turismo pospandemia en los municipios de Apartadó, Arboletes y Necoclí del Urabá antioqueño colombiano
Alternatives for sustainable tourism development post-pandemic in the municipalities of Apartadó, Arboletes, and Necoclí in the Colombian Urabá antioqueño
Vistas de resumen 76 | Vistas de PDF 112 | pp. 299-322