• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • Português (Portugal)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio de la revista
  • Acerca de la revista
    • Historia
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
  • Para autores
  • Envíos
  • Actual
  • Volúmenes
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La violencia y la economía: Reflexiones no meramente económicas. Una aproximación al problema de la violencia
La violencia y la economía: Reflexiones no meramente económicas. Una aproximación al problema de la violencia

Gustavo Escobar

Vistas de resumen 880 | Vistas de PDF 565 | pp. 33-43

Plan de ecoturismo para la laguna de Solano (Guabizhún)
An ecotourism plan for the Solano Lagoon (Guabizhún)

Patricio Castro, Mónica Castro, Víctor Hugo del Corral, Juan Marcial Espín Montesdeoca, David Agapito Zambrano Vera

Vistas de resumen 2720 | Vistas de PDF 1442 | pp. 69-85

Regulación en responsabilidad social empresarial en la hotelería de Colombia
Regulation on corporate social responsibility at the hotels of Colombia

Carlos Arturo Téllez Bedoya

Vistas de resumen 1482 | Vistas de PDF 881 | pp. 217-229

Tourist Potential on Example of Rural Settlement Gnjili Potok (Montenegro)
POTENCIAL EN TURISMO RURAL EJEMPLO DE ACUERDO GNJILI POTOK (MONTENEGRO)1

Goran Rajović, Mr Jelisavka Bulatović

Vistas de resumen 679 | Vistas de PDF 399 | pp. 171-184

La actividad turístico-recreativa en la reestructuración del espacio urbano:El caso de una ciudad media: Bahía Blanca, Argentina
La actividad turístico-recreativa en la reestructuración del espacio urbano:El caso de una ciudad media: Bahía Blanca, Argentina

Romina Valeria Schroeder

Vistas de resumen 718 | Vistas de PDF 387 | pp. 215-234

¿Puede el turismo ayudar a la valorización del dulce típico de leche en Toluca, Estado de México? Análisis por medio de la cadena de valor
¿Can tourism help to valorize the typical milk sweet in the municipality of Toluca, state of Mexico? Analysis through the value chain

Luis Guadarrama García, Yanelli Daniela Palmas Castrejón, Francisco Herrera Tapia, Humberto Thomé Ortiz

Vistas de resumen 1429 | Vistas de PDF 752 | pp. 161-179

¿Pueden los barrios populares contribuir a una estrategia turística y de marca de ciudad?
CAN INFORMAL SETTLEMENTS PLAY A ROLE IN A TOURISM AND BRANDING STRATEGY?1

Jaime Hernández García

Vistas de resumen 1562 | Vistas de PDF 735 | pp. 85-97

La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
The chicha, gastronomic and ritual product: case Chorro de Quevedo (Colombia) and Otavalo (ecuador)

Felipe Castilla Corzo, Camila Alejandra Burbano Argoti, Diego Alfredo Salazar Duque

Vistas de resumen 4697 | Vistas de PDF 5777 | pp. 205-224

Termalismo social: una alternativa para fomentar el turismo termal en el mundo rural español
THE SPA SOCIAL: AN ALTERNATIVE TO PROMOTE THE SPA TOURISM IN SPANISH RURAL AREAS

Marisela Pilquimán Vera

Vistas de resumen 928 | Vistas de PDF 716 | pp. 205-222

La imagen de los destinos turísticos cubanos. Un acercamiento desde La Habana Vieja
IMAGE OF CUBAN TOURISM DESTINATIONS. THE CASE OF OLD HAVANA1

Msc. Lidié Perera Conde, Dra. Maité Echarri Chávez

Vistas de resumen 523 | Vistas de PDF 367 | pp. 131-144

Turismo en tiempo de pandemias. covid-19 en Latinoamérica
Tourism in Times of Pandemics. Covid-19 in Latin America

Ángel Guillermo Félix Mendoza, Alfonso Zepeda Arce, Jhonny Saulo Villafuerte Holguín

Vistas de resumen 4333 | Vistas de PDF 2261 | pp. 129-155

Hacia el diseño de la marca territorial Rodadero “Mágico Destino”
Towards the design of the territorial Brand Rodadero “Magic Destiny”

Luz Mery Sánchez Sánchez

Vistas de resumen 1360 | Vistas de PDF 744 | pp. 145-164

Turismo como agente educativo: un análisis desde las salidas de campo
Tourism as educational agent: an analysis from pedagogic trips

Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, Édgar Andrés Díaz Velasco, Juan Manuel Carreño Cardozo

Vistas de resumen 2423 | Vistas de PDF 1132 | pp. 117-130

Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
NEW TRENDS IN TOURISM AND INFORMATION TECHNOLOGY AND COMMUNICATIONS

Jorge Bonilla

Vistas de resumen 7701 | Vistas de PDF 37788 | pp. 33-45

Políticas turísticas, territorialización y renovación turística en el municipio de Necochea, Buenos Aires, Argentina
Tourism policies, territorialization and tourism renewal in Necochea, Buenos Aires, Argentina

Joaquín Testa

Vistas de resumen 1125 | Vistas de PDF 759 | pp. 19-36

Spring break e impacto social en Cancún, México. Un estudio para la gestión del turismo
Spring break e impacto social en Cancún, México. Un estudio para la gestión del turismo

J. Carlos Monterrubio, A. Pricila Sosa, Bharath M. Josiam

Vistas de resumen 2367 | Vistas de PDF 1225 | pp. 149-166

Interpretación socioambiental (ISA), herramienta para la gestión del uso público en las áreas protegidas. Estudio de caso: Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste, Costa Rica
SOCIO ENVIRONMENTAL INTERPRETATION, A TOOL TO MANAGE PUBLIC AREAS IN PROTECTED SPACES. CASE STUDY: LOCAL GUIDES AND OTHER COMMUNITY ASSOCIATIONS OF LAS BAULAS MARINE NATIONAL PARK IN GUANACASTE, COSTA RICA

Olga García Hernández

Vistas de resumen 697 | Vistas de PDF 805 | pp. 103-120

Elementos para la puesta en valor y promoción de la localidad de Teusaquillo como destino turístico
Elementos para la puesta en valor y promoción de la localidad de Teusaquillo como destino turístico

Carlos Carbonell, Marta Vélez

Vistas de resumen 912 | Vistas de PDF 683 | pp. 51-70

Uma reflexão sobre a qualificação na formação em turismo: relevancia da micro e pequena empresa para o destino turístico
A review on the qualification training in tourism: the relevance of the micro and small enterprise for the tourist destination

Thiago Duarte Pimentel, Sara Conceição de Paula, Marcela Costa Bifano de Oliveira

Vistas de resumen 861 | Vistas de PDF 569 | pp. 159-177

Determinación de indicadores pertinentes para utilizar en un sistema de gestión de información turística para el departamento de Casanare
Identification of relevant indicators to use in a management system of turistic information for the department of Casanare

Otty Sarmiento Barrios, Luz Alejandra Ávila González

Vistas de resumen 2045 | Vistas de PDF 862 | pp. 191-209

Responsabilidad social corporativa y turismo. ¿Realidad o postureo?
Corporate social responsibility and tourism. Reality or posture?

Marta Martos Molina

Vistas de resumen 2770 | Vistas de PDF 1863 | pp. 24-44

Gerencia vinculada al concepto de responsabilidad social: su interrelación con la Ética y el Desarrollo Sustentable en el ámbito del Turismo en Venezuela
Gerencia vinculada al concepto de responsabilidad social: su interrelación con la Ética y el Desarrollo Sustentable en el ámbito del Turismo en Venezuela

Belkys Jiménez

Vistas de resumen 485 | Vistas de PDF 317 | pp. 11-24

Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)
Lo “tecno-cultural” como concepto en la construcción de un producto turístico diferenciador para el departamento del Cauca (Colombia)

Andrés José Castrillón

Vistas de resumen 933 | Vistas de PDF 471 | pp. 99-124

Cambio climático y competitividad turística en las regiones de Colombia
Climate Change and Tourist Competitiveness in the Regions of Colombia

Catalina Orjuela Martínez, Lizeth Natalia Bernal Gamba, Danys Camila Cifuentes Castelblanco

Vistas de resumen 1338 | Vistas de PDF 1145 | pp. 29-51

Dinámicas energéticas de los alojamientos turísticos de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Energy Dynamics of Tourist Accomodations in the Province Of Buenos Aires (Argentina)

Karen Ivana Flensborg

Vistas de resumen 706 | Vistas de PDF 385 | pp. 53-77

126 - 150 de 473 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Guía de Registro OJS Revisor

informacion_custom

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

envios

Envíos
  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Aviso de Derechos de Autor
Palabras clave

Código QR

dora

Scimago

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Indexada-de

Indexada en


















suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • La chicha, producto gastronómico y ritual: caso Chorro de Quevedo (Colombia) y Otavalo (Ecuador)
    108
  • Experiencia turística: propuesta metodológica para su diseño y aplicación
    61
  • Nuevas tendencias del turismo y las tecnologías de información y las comunicaciones
    60
  • La estrategia comunicativa de una ciudad. El caso de Ratisbona (Alemania)
    58
  • Calidad del servicio turístico en el pueblo mágico de El Fuerte, Sinaloa: un análisis por tipo de empresa
    43

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo