• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Italiano
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Un análisis jurídico sobre la intelección de los stakeholders en el derecho societario chileno
A Legal Analysis on the Understanding of Stakeholders in Chilean Corporate Law

María Fernanda Vásquez Palma , Gloria Vargas Almonacid

Vistas de resumen 358 | Vistas de PDF 296 | pp. 259-292

Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)
Good faith en el ejercicio de poderes contractuales discrecionales (¿Un punto de contacto entre Common Law y Civil Law?)

Javier Humberto Facco

Vistas de resumen 569 | Vistas de PDF 556 | pp. 149-167

Rescisión por lesión enorme: el problema del origen
Rescisión por lesión enorme: el problema del origen

José Félix Chamie

Vistas de resumen 1752 | Vistas de PDF 1498 | pp. 5-40

El derecho de los consumidores: un laboratorio para los juristas
El derecho de los consumidores: un laboratorio para los juristas

Guido Alpa

Vistas de resumen 557 | Vistas de PDF 521 | pp. 5-26

Entrevista con Aída Kemelmajer de Carlucci sobre el nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina. Entre la tradición y la innovación del derecho civil codificado
Entrevista con Aída Kemelmajer de Carlucci sobre el nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina. Entre la tradición y la innovación del derecho civil codificado

Sabrina Lanni

Vistas de resumen 15119 | Vistas de PDF 10758 | pp. 371-377

Comparação histórica entre medidas de contenção ao endividamento excessivo: o caso romano de 352 a.C. e o anteprojeto de atualização do Código brasileiro de Defesa do Consumidor
Comparação histórica entre medidas de contenção ao endividamento excessivo: o caso romano de 352 a.C. e o anteprojeto de atualização do Código brasileiro de Defesa do Consumidor

Dalva Carmem Tonato

Vistas de resumen 407 | Vistas de PDF 401 | pp. 107-126

La influencia sobre el comportamiento y la ‘asetización’ de la privacidad como asunto contemporáneo
The Influence on Human Behavior and the “Assetization” of Privacy as Contemporary Issue Concerning the Regulations of Trade on Electronic Devices

Carolina Ríos

Vistas de resumen 724 | Vistas de PDF 571 | pp. 263-299

La profesión jurídica
La profesión jurídica

Fernando Hinestrosa

Vistas de resumen 1295 | Vistas de PDF 1361 | pp. 5-13

El concepto de ‘valor’ en Estados Unidos y en Colombia: análisis comparado de su contenido
The Notion of Securities in the U. S. and Colombia: A Comparative Assessment

Daniel Molano Camacho

Vistas de resumen 1491 | Vistas de PDF 838 | pp. 323-355

Aspectos jurídicos contrastivos del nacimiento en el Reino Unido y España
Comparative legal aspects of birth in Great Britain and Spain

Esther Vázquez y del Árbol

Vistas de resumen 539 | Vistas de PDF 350 | pp. 317-338

La autonomía de la persona menor de edad en la toma de decisiones sobre su propio cuerpo: cambios normativos en Argentina
The Autonomy of Minor Child in Making Decisions about his/her Own Body: Regulatory Changes in Argentina

Gonzalo Gabriel Carranza, Claudia Elizabeth Zalazar

Vistas de resumen 1843 | Vistas de PDF 829 | pp. 29-55

Negocio fiduciario de inversión: único vehículo fiduciario que prevé protección para el fideicomitente y el fideicomisario, como inversionistas del mercado de valores
Negocio fiduciario de inversión: único vehículo fiduciario que prevé protección para el fideicomitente y el fideicomisario, como inversionistas del mercado de valores

David Andrés Aguirre Soriano

Vistas de resumen 1758 | Vistas de PDF 1009 | pp. 209-233

Los límites a la exceptio inadimpleti contractus: la “buena”, la “mala” y la “fea” excepción de contrato no cumplido
Los límites a la exceptio inadimpleti contractus: la “buena”, la “mala” y la “fea” excepción de contrato no cumplido

Pablo Moreno Cruz

Vistas de resumen 704 | Vistas de PDF 1136 | pp. 133-150

Los derechos humanos de la infancia y la adolescencia en Paraguay: hacia un Defensor Adjunto para la Niñez que vele por su interés superior
The Human Rights of Children and Adolescents in Paraguay: Towards an Autonomous Defender who Looks After their Best Interest

Isaac Ravetllat Ballesté, Claudia Patricia Sanabria Moudelle

Vistas de resumen 896 | Vistas de PDF 540 | pp. 57-84

El deber de información en el seguro como instrumento de decisión racional en la contratación y de tutela a favor del asegurado
The Duty of Information in the Insurance, as an Instrument of Rational Decision in the Contracting and Protection in Favor of the Insured

Roberto Ríos Ossa

Vistas de resumen 1453 | Vistas de PDF 1031 | pp. 203-231

Los artistas colombianos y las plataformas de música digitales: algunas dificultades
Colombian Artists and Digital Music Platforms: Some Difficulties

Marcela Palacio Puerta

Vistas de resumen 2230 | Vistas de PDF 2449 | pp. 111-133

Una mirada a la protección contractual del consumidor en Italia
A brief look at the contractual consumer protection in Italy

Stefano Pagliantini

Vistas de resumen 1338 | Vistas de PDF 783 | pp. 191-200

Código civil y dispersión normativa
Código civil y dispersión normativa

Fernando Hinestrosa

Vistas de resumen 714 | Vistas de PDF 1108 | pp. 5-11

Responsabilidad de los establecimientos bancarios por el pago de cheques falsos o alterados en Colombia
Liability of Banking Institutions for the Payment of Forged or Altered Checks in Colombia

Jorge Alberto Padilla Sánchez, Málory Zafra Sierra

Vistas de resumen 1736 | Vistas de PDF 1251 | pp. 383-420

El riesgo asegurable y los riesgos emergentes de las nuevas tecnologías
El riesgo asegurable y los riesgos emergentes de las nuevas tecnologías

Hilda Esperanza Zornosa Prieto

Vistas de resumen 954 | Vistas de PDF 12005 | pp. 141-173

Los deberes recíprocos de información en el contrato de seguro. Y especialmente el deber de información del asegurador frente al tomador del seguro
Los deberes recíprocos de información en el contrato de seguro. Y especialmente el deber de información del asegurador frente al tomador del seguro

Andrés E. Ordóñez Ordóñez

Vistas de resumen 1164 | Vistas de PDF 1624 | pp. 75-114

La lesión enorme en Argentina y Colombia: un estudio comparado
The Lesion in Argentinian and Colombian Law: A Comparative Approach

Rubén S. Stiglitz, Mariana Bernal Fandiño

Vistas de resumen 1945 | Vistas de PDF 1293 | pp. 137-159

Línea jurisprudencial sobre las limitaciones a la libertad contractual a la luz del derecho constitucional a la vivienda digna
Jurisprudential Line on Limitations to the Contractual Freedom according to the Constitutional Right to a Decent House

Sandra Eliana Cataño Berrío

Vistas de resumen 1890 | Vistas de PDF 1099 | pp. 283-300

Robótica y derecho: sugerencias, confluencias, evoluciones en el marco de una investigación europea
Robótica y derecho: sugerencias, confluencias, evoluciones en el marco de una investigación europea

Erica Palmerini

Vistas de resumen 1976 | Vistas de PDF 1533 | pp. 53-97

La ruptura de la negociación: la potestad de retiro y los motivos que acompañan su ejercicio en el derecho privado
Breaking-off Negotiations: Examining Withdrawal and the Reasons for doing so in Private Law

Sergio Carreño Mendoza

Vistas de resumen 1843 | Vistas de PDF 1286 | pp. 233-255

101 - 125 de 157 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Formatos

Formatos
  • Formato de Información de Autores y Artículos

acerca-de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

redes-sociales

Síguenos en

dora

Indexada-de

Indexada

 



















Scimago

Scimago

 

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado
    718
  • Breves comentarios a las reglas vigentes para el cómputo de plazos o términos de origen legal
    537
  • El principio de buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano
    322
  • La protección al consumidor inmobiliario. Aspectos generales en el derecho colombiano
    282
  • Las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión en el derecho colombiano
    256

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo