• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Italiano
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad en el derecho moderno de los contratos
Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad en el derecho moderno de los contratos

Indira Díaz Lindao

Vistas de resumen 2559 | Vistas de PDF 6253 | pp. 127-178

El principio de la responsabilidad civil objetiva limitada: un elemento de equilibrio sistémico que no contradice al denominado principio de la reparación integral del daño
The principle of limited strict liability: An element of systemic balance that does not contradict the so-called principle of full reparation of damage

Gian Franco Rosso Elorriaga

Vistas de resumen 1892 | Vistas de PDF 8272 | pp. 449-497

El artículo 2330 del Código Civil chileno como límite a la responsabilidad estricta del demandado
Article 2330 of the Chilean Civil Code: A Review Regarding to Limits to the Strict Liability of the Defendant

Sonia Inostroza Asdame

Vistas de resumen 1220 | Vistas de PDF 462 | pp. 181-214

Pluralidad de causantes de un mismo daño. Régimen jurídico aplicable en Chile
Multiple Tortfeasors under the Chilean Law

Pamela Mendoza-Alonzo

Vistas de resumen 1169 | Vistas de PDF 713 | pp. 257-288

Fuentes de las obligaciones, tipicidad progresiva y obligaciones de protección en el ordenamiento italiano
Sources of Obligations, Progressive Typicality, and Obligations of Protection in the Italian Legal System

Andrea Nicolussi

Vistas de resumen 1636 | Vistas de PDF 713 | pp. 65-106

Responsabilidad de los establecimientos bancarios por el pago de cheques falsos o alterados en Colombia
Liability of Banking Institutions for the Payment of Forged or Altered Checks in Colombia

Jorge Alberto Padilla Sánchez, Málory Zafra Sierra

Vistas de resumen 1736 | Vistas de PDF 1251 | pp. 383-420

La insuficiencia de la causalidad como presupuesto de la responsabilidad civil en los daños producidos por la robótica y los sistemas autónomos
The Insufficiency of Causality as an Element of Civil Liability for Damages Produced by Robotics and Autonomous Systems

Matías Mascitti

Vistas de resumen 1420 | Vistas de PDF 640 | pp. 215-260

Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas
Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas

Diego Alejandro Sandoval Garrido

Vistas de resumen 7411 | Vistas de PDF 3084 | pp. 237-273

Labor creadora de la jurisprudencia de la “Corte de Oro”. Los ejemplos de la causa del contrato, el error de derecho y la responsabilidad por actividades peligrosas
The creative work of case-law by the “Corte de Oro”. The examples of ‘causa’ of contract, mistake of law and strict liability

Jorge Padilla, Natalia Rueda, Málory Zafra Sierra

Vistas de resumen 8742 | Vistas de PDF 2923 | pp. 105-156

De la culpa de la lex Aquilia del derecho romano al principio de la responsabilidad por culpa en el derecho civil colombiano
From the Idea of Fault in Lex Aquilia in Roman Law to the Principle of Fault-based Liability in Colombian Civil Law

Luis Carlos Sánchez

Vistas de resumen 3697 | Vistas de PDF 2307 | pp. 287-335

Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado
Reparation forms on liability of the State: Towards the substantial unification in all the remedies against the State

Juan Carlos Henao

Vistas de resumen 19311 | Vistas de PDF 13097 | pp. 277-366

El daño por pérdida de la oportunidad: la carga dinámica de la prueba y el uso de la equidad por parte de la jurisprudencia colombiana
The Dynamic Burden of Proof and the Use of Equity by Colombian Jurisprudence, to Consider the Damage Caused by Loss of Opportunity

Luis Felipe Giraldo Gómez

Vistas de resumen 2891 | Vistas de PDF 2594 | pp. 223-256

¿Hacia un derecho europeo de la responsabilidad civil? Los proyectos, los métodos, las perspectivas
Towards a European Tort Law? Projects, methods, approaches

Marta Infantino

Vistas de resumen 641 | Vistas de PDF 678 | pp. 407-447

Reflexiones en torno a las funciones de la condena por daños extrapatrimoniales a la persona a partir del estudio de la “iniuria” del derecho romano clásico
Reflexiones en torno a las funciones de la condena por daños extrapatrimoniales a la persona a partir del estudio de la “iniuria” del derecho romano clásico

Luis Carlos Sánchez Hernández

Vistas de resumen 864 | Vistas de PDF 973 | pp. 321-364

Las reclamaciones por desequilibrio económico en el contrato estatal: la buena fe y los actos propios en la jurisprudencia del Consejo de Estado
Claims for the Economic Unbalance of Public Contracts: The Good Faith and the Doctrine of One´s Own Acts Under the Council of State´s Case Law

Daniel Eduardo Rojas Poveda

Vistas de resumen 5522 | Vistas de PDF 2019 | pp. 111-144

La garantía legal del Estatuto del Consumidor como mecanismo para proteger al comprador frente a vicios inmobiliarios progresivos
The Legal Guarantee of the Consumers Statute as a Mechanism to Protect Buyer Front of Progressive Real Estate Vices

Gabriel Alfonso García Brunal

Vistas de resumen 1602 | Vistas de PDF 891 | pp. 109-143

Deberes de protección, ‘aun frente a terceros’, en la dogmática alemana
Deberes de protección, ‘aun frente a terceros’, en la dogmática alemana

Javier M. Rodríguez Olmos

Vistas de resumen 1191 | Vistas de PDF 1254 | pp. 301-346

El principio de buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano
El principio de buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano

Martha Lucía Neme Villarreal

Vistas de resumen 14599 | Vistas de PDF 21208 | pp. 79-126

Devenir del derecho de daños
Devenir del derecho de daños

Fernando Hinestrosa

Vistas de resumen 2053 | Vistas de PDF 1791 | pp. 5-26

El régimen de la prueba de la culpa y el dolo en la responsabilidad por inejecución de obligaciones en el Código Civil peruano
The Regime of Proof of Fault and Fraud in the Liability for Non-Performance of Obligations in the Peruvian Civil Code

Héctor Augusto Campos García

Vistas de resumen 1621 | Vistas de PDF 995 | pp. 31-64

La reducción del resarcimiento por culpa de la víctima. Reflexiones a la luz del análisis de algunas fuentes romanas
Reduction in damages in cases of contributory negligence. Reflections in light of some Roman law’s sources

Lilian C. San Martín Neira

Vistas de resumen 1008 | Vistas de PDF 751 | pp. 35-67

El reembolso de los costos de prevención en el seguro de responsabilidad civil en el derecho inglés
El reembolso de los costos de prevención en el seguro de responsabilidad civil en el derecho inglés

Tomás Restrepo Rodríguez

Vistas de resumen 450 | Vistas de PDF 1194 | pp. 399-435

Relaciones jurídicas entre progenitores e hijos desde la perspectiva latinoamericana
Parent-child Relationships in Latin-American Legislation

Marisa Herrera, Fabiola Lathrop

Vistas de resumen 2104 | Vistas de PDF 1233 | pp. 143-173

El principio general de reductio ad aequitatem por desequilibrio contractual
El principio general de reductio ad aequitatem por desequilibrio contractual

José Félix Chamie

Vistas de resumen 2160 | Vistas de PDF 1971 | pp. 219-275

La responsabilidad extracontractual del Estado a la luz del artículo 90 de la Constitución Política
La responsabilidad extracontractual del Estado a la luz del artículo 90 de la Constitución Política

Felipe Navia Arroyo

Vistas de resumen 2831 | Vistas de PDF 11446 | pp. 211-232

1 - 25 de 150 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Formatos

Formatos
  • Formato de Información de Autores y Artículos

acerca-de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

redes-sociales

Síguenos en

dora

Indexada-de

Indexada

 



















Scimago

Scimago

 

SCImago Journal & Country Rank

Palabras clave

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado
    708
  • Breves comentarios a las reglas vigentes para el cómputo de plazos o términos de origen legal
    525
  • El principio de buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano
    325
  • La protección al consumidor inmobiliario. Aspectos generales en el derecho colombiano
    278
  • Las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión en el derecho colombiano
    261

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo