• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Italiano
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Buenas prácticas editoriales
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La acción de responsabilidad civil de la compañía de seguros contra el porteador o transportista: ¿un asalto a mano armada es un caso fortuito o una fuerza mayor?
The Liability Action of the Insurance Company Against the Carrier or Transporter: Is an Armed Robbery an Act of God?

Rodrigo Barcia Lehmann , José Rivera Restrepo

Vistas de resumen 500 | Vistas de PDF 369 | pp. 221-253

Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad en el derecho moderno de los contratos
Límites a las cláusulas modificativas de la responsabilidad en el derecho moderno de los contratos

Indira Díaz Lindao

Vistas de resumen 1841 | Vistas de PDF 5832 | pp. 127-178

Las nuevas tendencias del derecho de seguros en las legislaciones más recientes de los países latinoamericanos
New trends on insurance law in Comparative Latin American Law

Andrés Ordóñez Ordóñez

Vistas de resumen 683 | Vistas de PDF 613 | pp. 305-349

Responsabilidad civil en casos de concurrencia de causas. Un análisis de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia colombiana
Scope of Liability: An Analysis of Supreme Court Decisions

Daniel Vásquez Vega

Vistas de resumen 2554 | Vistas de PDF 1540 | pp. 289-320

El “puerto seguro” en los contratos de fletamento en los derechos argentino e inglés: cuestiones centrales y principales similitudes y diferencias
The “Safe Harbor” in Charterparties under Argentine and English Law: Central Issues and Main Similarities and Differences

Mariano César Castillo

Vistas de resumen 222 | Vistas de PDF 101 | pp. 317-352

El artículo 2330 del Código Civil chileno como límite a la responsabilidad estricta del demandado
Article 2330 of the Chilean Civil Code: A Review Regarding to Limits to the Strict Liability of the Defendant

Sonia Inostroza Asdame

Vistas de resumen 662 | Vistas de PDF 309 | pp. 181-214

De la culpa de la lex Aquilia del derecho romano al principio de la responsabilidad por culpa en el derecho civil colombiano
From the Idea of Fault in Lex Aquilia in Roman Law to the Principle of Fault-based Liability in Colombian Civil Law

Luis Carlos Sánchez

Vistas de resumen 3024 | Vistas de PDF 1891 | pp. 287-335

Sobre la naturaleza jurídica de la ‘cooperación’ del acreedor al cumplimiento de la obligación
Sobre la naturaleza jurídica de la ‘cooperación’ del acreedor al cumplimiento de la obligación

Lilian C. San Martín Neira

Vistas de resumen 696 | Vistas de PDF 660 | pp. 273-325

Sobre la funcionalidad del Derecho concursal: the second chance?
On the Functionality of Bankruptcy Law: The Second Chance?

María Isabel Candelario Macías

Vistas de resumen 292 | Vistas de PDF 225 | pp. 291-315

La insuficiencia de la causalidad como presupuesto de la responsabilidad civil en los daños producidos por la robótica y los sistemas autónomos
The Insufficiency of Causality as an Element of Civil Liability for Damages Produced by Robotics and Autonomous Systems

Matías Mascitti

Vistas de resumen 765 | Vistas de PDF 372 | pp. 215-260

El principio general de reductio ad aequitatem por desequilibrio contractual
El principio general de reductio ad aequitatem por desequilibrio contractual

José Félix Chamie

Vistas de resumen 1843 | Vistas de PDF 1714 | pp. 219-275

El caso de la hacienda ‘El Novillero’ o ‘La Dehesa de Bogotá’ de 1834. El tránsito del derecho colonial al derecho republicano
The case of the Hacienda ‘El Novillero’ or ‘La Dehesa de Bogotá’ in 1834. The Transition from Colonial Law to Republican Law

Gonzalo Andrés Ramírez Cleves

Vistas de resumen 1047 | Vistas de PDF 1388 | pp. 73-104

El incumplimiento imputable. Estudio a partir de las obligaciones de medios y de resultado
The Breach of Contract Based on the Classification of Obligations between Means and Results

Juana Flórez Peláez

Vistas de resumen 1533 | Vistas de PDF 1177 | pp. 21-51

La excesiva onerosidad sobrevenida en la contratación mercantil: una aproximación desde la perspectiva de la jurisdicción civil en Colombia
La excesiva onerosidad sobrevenida en la contratación mercantil: una aproximación desde la perspectiva de la jurisdicción civil en Colombia

Javier Andrés Franco Zárate

Vistas de resumen 2288 | Vistas de PDF 3882 | pp. 233-265

Responsabilidad de los establecimientos bancarios por el pago de cheques falsos o alterados en Colombia
Liability of Banking Institutions for the Payment of Forged or Altered Checks in Colombia

Jorge Alberto Padilla Sánchez, Málory Zafra Sierra

Vistas de resumen 1387 | Vistas de PDF 1045 | pp. 383-420

La cláusula ‘ex fide bona’ y su influencia en el ‘quantum respondeatur’ como herramienta para recuperar el equilibrio patrimonial en derecho romano
The ‘ex fide bona’ clause and its influence on the ‘quantum respondeatur’ as a mechanism to recover the equity balance in Roman law. The examples of D. 19.1.13 pr. and D. 19.2.33

Lilian C. San Martín Neira

Vistas de resumen 1640 | Vistas de PDF 986 | pp. 47-77

La protección del comprador por falta de conformidad material en la compraventa internacional de mercaderías
Buyer’s protection for lack of conformity in the international sales of goods

Jorge Oviedo Albán

Vistas de resumen 1805 | Vistas de PDF 1148 | pp. 219-253

Fundamentación normativa de los deberes derivados de la buena fe contractual. Entre el individualismo desinteresado y el altruismo moderado
Normative Foundation of Duties Derived from Contractual Good Faith. Between Desinterested Individualism and Moderate Altruism

Sebastián Campos Micin, Renzo Munita Marambio, Esteban Pereira Fredes

Vistas de resumen 474 | Vistas de PDF 509 | pp. 187-217

O desenvolvimento do contrato de seguro no direito civil brasileiro atual
Development of the insurance contract in the Brazilian civil law

Fábio Siebeneichler de Andrade

Vistas de resumen 674 | Vistas de PDF 554 | pp. 203-236

La responsabilidad por producto defectuoso en la Ley 1480 de 2011. Explicación a partir de una obligación de seguridad de origen legal y constitucional
The products liability in the Ley 1480 of 2011. An approach based on a duty of care arising from the Constitution and the Statutes

Brenda Espinosa Apráez

Vistas de resumen 3664 | Vistas de PDF 2165 | pp. 367-399

Riesgo de las mercaderías en la compraventa internacional. Una aproximación desde el incumplimiento y los remedios del comprador
The Risk of Goods in International Sales. An Approach from the Breach of Contract and Remedies of the Buyer

Álvaro Vidal Olivares, Jorge Oviedo Albán

Vistas de resumen 2743 | Vistas de PDF 1573 | pp. 153-185

Los principios generales del derecho y el problema de los riesgos por pérdida de la cosa debida
Los principios generales del derecho y el problema de los riesgos por pérdida de la cosa debida

Martha Lucía Neme Villarreal

Vistas de resumen 1051 | Vistas de PDF 1725 | pp. 59-108

Labor creadora de la jurisprudencia de la “Corte de Oro”. Los ejemplos de la causa del contrato, el error de derecho y la responsabilidad por actividades peligrosas
The creative work of case-law by the “Corte de Oro”. The examples of ‘causa’ of contract, mistake of law and strict liability

Jorge Padilla, Natalia Rueda, Málory Zafra Sierra

Vistas de resumen 7141 | Vistas de PDF 2385 | pp. 105-156

Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas
Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas

Diego Alejandro Sandoval Garrido

Vistas de resumen 5899 | Vistas de PDF 2298 | pp. 237-273

La aplicación jurisprudencial de la buena fe objetiva en el ordenamiento civil chileno
La aplicación jurisprudencial de la buena fe objetiva en el ordenamiento civil chileno

Hernán Corral Talciani

Vistas de resumen 651 | Vistas de PDF 3529 | pp. 143-178

1 - 25 de 72 elementos 1 2 3 > >> 
Palabras clave

Código QR

dora

acerca-de

Acerca de
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Sponsors

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada-de

Indexada

 



















Scimago

Scimago

 

SCImago Journal & Country Rank

suscribirse

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

Para suscribirse a la revista
haga clic aquí

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado
    2795
  • Notas sobre la responsabilidad por incumplimiento de las obligaciones
    1875
  • Breves comentarios a las reglas vigentes para el cómputo de plazos o términos de origen legal
    1384
  • La protección al consumidor inmobiliario. Aspectos generales en el derecho colombiano
    1368
  • El principio dispositivo y su influencia en la determinación del objeto del proceso en el proceso civil chileno
    1347

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Universidad Externado de Colombia

Universidad Externado de Colombia
Teléfonos:(57) 601-3537000, 601-3420288 y 601-3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

Documentos institucionales y derechos pecuniarios
Política de tratamiento de los datos personales
Política de privacidad
System Certification ISO 9001:2000

Contáctenos

  • Buzón electrónico
  • Directorio

Visite la Universidad

Campus Externado
  • Rutas de acceso
  • Parqueaderos
  • Mapa del campus
  • Recorrido aéreo

Síganos en las redes sociales

Servicios académicos

  • Correo electrónico
  • Registro de información para recuperación de clave del correo electrónico
  • Pagos en línea

Certificación de Calidad

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo